El consumo promedio de vino tinto en Perú alcanza apenas los dos litros anuales por persona, que comparado con países como Chile (17 litros), España (21 litros), Argentina (40 litros) o Francia (42 litros), nos demuestra que estamos muy por detrás, incluso que nuestros vecinos de la región. Sin embargo, la tendencia de consumo en los últimos años es al alza y cada vez hay más personas que no solo compran vino tinto en Perú, sino que se interesan por su historia y sus características, debido, en parte, a que el precio de un buen vino es ahora más accesible. Aquí te traemos un poco de información para que sepas lo básico sobre el vino tinto al momento de ir a comprar.
Tiempo al tiempo
Uno de los factores más importantes al elegir un vino es su tiempo de maduración. Existen cuatro clasificaciones que nos pueden ayudar a determinar la calidad y el sabor del vino que elijamos. En primer lugar, está el vino joven o de año, que es un vino fácil de tomar y con mayor sabor a fruta porque ha sido fermentado, por lo general, en tanques de acero inoxidable. Un vino crianza es el que pasó en barrica cerca al menos seis meses y que tiene un envejecimiento total de veinticuatro meses. El vino Reserva y el vino Gran Reserva tienen un tiempo de envejecimiento total de al menos treinta y seis y sesenta meses respectivamente, de los cuales los tiempos en barrica son doce meses para el primero y dieciocho para el segundo.
Además del tiempo, el material de las barricas es algo que los expertos consideran en su elección porque tiene un impacto en la textura, aroma y estabilidad del vino. El roble es el material más popular, ya que su porosidad permite una mejor oxigenación. El roble americano nos da una barrica más resistente y porosa, lo que genere una transferencia fácil y un poco más rápida de las propiedades de su madera. El roble francés, por su lado, aporta elegancia y suavidad con sus poros finos, aunque el proceso sea algo más largo.
¿Vino tinto malbec, merlot o syrah?
La segunda característica importante es la cepa de la uva de donde sale nuestro vino. Aunque los vinos malbec o tempranillo sean muy comunes y familiares, existen cerca de diez mil cepajes o variedades de uva. A esta gran variedad hay que sumar que no todos los vinos son varietales, es decir, hechos de una sola cepa (o principalmente de ella), sino que pueden combinar más de una. ¿Cuál es la mejor? Esto puede ser subjetivo porque dependerá del gusto de cada uno, pero si consideramos el volumen producido, hectáreas ocupadas, renombre y posicionamiento, las top tres de tintos son: cabernet sauvignon, merlot y pinot noir, aunque en nuestro país el vino tinto merlot es también muy popular.
Si recién nos iniciamos en el mundo de vinos, una buena forma de saber cuál comprar es por el maridaje. Un cabernet sauvignon será ideal para platos de salsas y sabores fuertes e intensos,
mientras que variedades como merlot o pinot noir son mucho más versátiles y pueden ir bien con carnes blancas y suaves y hasta risottos.
Denominación de Origen
El lugar de procedencia de un vino es particularmente importante, no solo porque las tierras y climas tienen un impacto directo en el producto, sino porque la Denominación de Origen (DO) es un sello de calidad que viene con regulaciones incluso en la fase de producción. Por ejemplo, si encontramos que un vino tiene como DO Ribera del Duero, esto no quiere decir simplemente que la uva haya sido cosechada en dicha región, sino que, además, ha pasado por un consejo regulador y cumple con requisitos mínimos de reconocimiento, calidad y características propias de la región.
Hay muchos otros criterios que podemos considerar si queremos ser más exigentes al comprar un vino tinto. Por ejemplo, la bodega de donde sale el producto (reconocimientos, historia, tamaño), que no necesariamente asegura que un vino sea bueno, pero puede ser un indicador importante. Los premios o reconocimientos de un vino son también una buena señal, pero es importante verificar que el año premiado sea el mismo de la botella que compraremos.
Ahora que conoces las clasificaciones y características más importantes, podrás hacer una mejor elección y compra de vinos tintos la próxima vez que te encuentres frente a los cientos de opciones que tenemos y así disfrutarás mejor de este gran producto.