Los antiguos mercaderes eran los encargados de llevar el vino a lo largo de todos los países del mundo. Por esta razón, y por la pasión de la familia por el arte, la 3ª generación de Bodegas Faustino eligió el retrato que Rembrandt hizo del comerciante holandés Nicolaes Van Bambeeck para representar este espíritu en sus etiquetas. Hoy, casi cinco siglos después de esos viajes, Faustino está entre las 25 marcas de vino más reconocidas a nivel mundial.
La bodega ha lazando el reto a artistas contemporáneos: reinterpretar el famoso retrato del siglo XVII de Rembrandt. Una mirada, una visión, una reinterpretación de la mano del artista colombiano Willy Ramos, que a los catorce años dejó su pueblo natal, Pueblo Bello y se marchó a Valencia, España, donde actualmente reside y donde se licenció en Bellas Artes en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos, es Doctor Cum Laude en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia y profesor titular de la misma. Entre los sitios más representativos donde ha expuesto, destacan Ferias Internacionales como ARCO, ARTBO, Art Toronto, Pinta Londres, Art Miami, Art Madrid, Toulouse, Marbella, Milán, Parma, entre otras.
Willy Ramos ha hecho un reinterpretación del icónico retrato de Rembrant «llena de color, de vida y de emoción; como es el vino»
NOTAS DE CATA
Limpio, brillante, de capa media. Bonito color rojo cereza con evolución granate.
En nariz es amplio. Las notas de barrica se hacen muy presentes. Sensaciones dulces, ligeros tostados. Muy bien integrado con notas de frutas del bosque ligeramente maduras.
En boca es agradable. Los taninos están muy bien integrados, redondos. Final medio marcado por los tostados de la barrica.
Combina con cualquier tipo de carne. Algunos pescados sabrosos o grasos como el atún o el bacalao. Queso de maduración media como el emmental o el gruyere.