Colección Sunset Tinto & Rosé

S/ 315,00

SKU: EWNSVL00_R1

Colección compuesta por 1 botella Casillero del Diablo Malbec de Bodegas Concha y Toro, D.O. Valle Central (Chile), 2 botellas de Mira Salinas de Bodegas Sierra de Salinas, D.O. Alicante (España) y 1 botella de La Maldita Garnacha Rosé de Viñedos La Maldita, D.O. Ca. Rioja (España).

Agotado

OFERTA: Envío gratuito en esta referencia (sólo en Lima Metropolitana).

Entrega a domicilio en 48/72 horas hábiles en Lima Metropolitana, 7 días hábiles Lima Balnearios y 14 días hábiles en Provincia.

¡No te lo pierdas!
Colección Sunset Tinto & Rosé

1 botella de Casillero del Diablo

Bodega: Concha y Toro
Tipo de vino: Tinto
Región de producción: D.O. Valle Central (Chile)
Variedad de uva: 100% Malbec

Una de las marcas más reconocidas a nivel mundial

Don Melchor Concha y Toro, quien, enfrentándose al desafío de proteger su tesoro vinícola, recurrió a la riqueza del folklore chileno. Con astucia y conocimiento de la superstición arraigada en el pueblo, Don Melchor sembró la idea de fenómenos inexplicables que solo podían atribuirse a una presencia sobrenatural: el mismísimo diablo habitaba en sus bodegas.

Este relato ingenioso alimentó la imaginación de la gente, convirtiendo cada sonido en la bodega, cada eco, sombra y figura en un misterio por descifrar. La leyenda cobró vida propia, creciendo en las mentes y corazones de los lugareños. Así nació la narrativa del Casillero del Diablo, una historia que no solo cautivó la imaginación, sino que también protegió celosamente las preciadas botellas, que dejaron de desaparecer.

Hoy, Casillero del Diablo no es solo una leyenda; es un testimonio de la magia que emana de la bodega Concha y Toro. Este portafolio trasciende fronteras, llevando consigo la esencia única de los vinos chilenos y consolidándose como un icono reconocido en todo el mundo.

En 2018  Casillero del Diablo fue reconocido por la consultora inglesa Wine Intelligence como la Segunda Marca de Vino más poderosa del mundo (Índice Global de Marcas más Poderosas del Mundo).

NOTA DE CATA

Rojo rubí intenso y profundo, con reflejos violáceos que denotan juventud y vivacidad.

Aromas intensos y complejos; predominan aromas como fresas, frambuesas y arándanos, seguidos de notas a ciruelas y cerezas negras, también se aprecian aromas a pimienta negra, clavo de olor y nuez moscada, que aportan complejidad y profundidad y toques elegantes a vainilla y chocolate negro, producto de la crianza en barrica.

En boca es fresco y frutal, con una acidez vibrante que equilibra el alcohol. Taninos maduros y bien integrados, aportando estructura y textura al vino. Cuerpo medio a alto, con una textura aterciopelada y un final persistente.

Colección Sunset Tinto & Rosé

2 botella de Mira de Salinas

Bodega: Sierra de Salinas
Tipo de vino: Tinto
Región de producción: D.O.  Alicante  (España)
Variedad de uva: 75% Monastrell y 25% Cabernet Sauvignon

Alma de monastrell

La D.O. Alicante es menos conocida de lo que merece. Tierra de monastrell, esta uva autóctona es la base de Mira Salinas 2016, un vino con aromas de frutillos rojos y fruta negra madura bajo un fondo balsámico. En boca se muestra fresco, frutal, con notas minerales y un toque de madera bien integrada (crianza de 5 meses en roble francés).

Mira Salinas 2016 es un ‘coupage’ de monastrell (75%) y cabernet sauvignon (25%). La monastrell procede de viñas en vaso de más de 40 años. Las uvas se cultivan en las zonas de mayor altitud cercanas a la Sierra de Salinas, a 680 m, en suelos pobres de tipo calizo pedregoso. Vendimia manual con minuciosa selección en campo y, después, en mesa en bodega.

Elaboración por gravedad, con depósitos en diferentes plantas y cavas subterráneas para las diferentes crianzas. Fermentación maloláctica en depósitos de acero inoxidable y barricas de roble francés nuevas a temperatura controlada y posterior crianza durante 5 meses en barricas de roble francés de tostado medio. Finalmente se realizó el ‘coupage’ y el vino resultante permaneció 12 meses afinándose en botella.

Bodegas Sierra Salinas es uno de los proyectos surgidos en los últimos años que más ha contribuido al crecimiento cualitativo reconocido hoy a la D.O. Alicante. Se ubica en un paraje excepcional, colindante a Murcia; en una finca donde las viñas se trabajan según los preceptos de la viticultura ecológica y conviven con almendros, olivos y laderas a casi 700 m de altitud. Y junto al viñedo, una bodega tecnológica donde todos los procesos se realizan aprovechando la gravedad. Una elaboración mimada y muy respetuosa con el producto para que la uva se exprese al máximo. En la crianza, la bodega emplea solo barricas de roble francés, que reposan en una nave soterrada con óptimas condiciones para la crianza de los vinos.

NOTA DE CATA

De un intenso y profundo rojo.

En nariz se muestra complejo, con notas de fruta bien madura (moras, ciruelas rojas) y elegantes especiados.

En boca es sedoso y delicado, a la vez que opulento y carnoso, pero con una frutosidad bien presente. Largo y equilibrado.

Colección Sunset Tinto & Rosé 1 botella de La Maldita Garnacha Rosado

Bodega: Viñedos de La Maldita
Tipo de vino: Rosado
Región de  producción: D.O.Ca. Rioja  (España)
Variedad de uva: 100% Garnacha

Explora la Garnacha en su faceta más auténtica

Hasta hace medio siglo la Garnacha era la segunda variedad de uva más importante de la D.O.Ca. Rioja. Conocida como La Maldita por la dificultad para elaborar con ellos vinos de alta calidad y por sus rendimientos tan bajos y poco rentables para el viticultor, fue poco a poco cayendo en el olvido.

De aquel patrimonio quedan apenas unos miles de hectáreas. Viñas viejas, apartadas, escondidas en terrenos pedregosos de difíciles accesos, elevada altitud y complicados de trabajar. Pero es una herencia viva, que Viñedos de La Maldita intenta rescatar en zonas donde todavía hoy su espíritu lucha por recuperar su plenitud.

La Maldita Garnacha Rosado, un vino  rosado exclusivo por la procedencia de sus viñedos con más de 40 años de antigüedad, situados en La Rioja Alta, en los entornos de Briones y Badarán. Allí la Garnacha madura más lentamente, manteniendo una mayor frescura y con menos concentración de color. Así, mediante el método de sangrado, se obtiene este rosado de capa sutil y aromas a frutas rojas, que ha permanecido en contacto con sus lías en depósito de acero inoxidable durante tres meses.

NOTA DE CATA

Color piel de cebolla.

En nariz apreciamos aromos frescos de frutos rojos.

En boca es suave y sedoso.

MARIDAJE

Ideal para acompañar ensaladas, carnes rojas y pastas.