Colección Onix Malbec Tempranillo V2

Original price was: S/ 560,00.Current price is: S/ 295,00.

SKU: EWNSVL01198

Colección compuesta por 1 botella El Enemigo Malbec de Bodegas Aleanna, D.O. Mendoza (Argentina), 1 botella de Arroyo Gran Reserva 2015 de Bodegas Santiago Arroyo, D.O. Ribera del Duero (España), 1 botellas de Cibeles Reserva 2019 de Bodegas Sonsierra, D.O. Ca. Rioja (España) y 1 botella de Elías Mora Crianza 2019, de Bodegas Elías Mora, D.O. Toro (España).

Agotado

Envío gratuito en pedidos de más de S/ 239,00 (sólo en Lima Metropolitana).

Entrega a domicilio en 48/72 horas hábiles en Lima Metropolitana, 7 días hábiles Lima Balnearios y 14 días hábiles en Provincia.

¡No te lo pierdas!

Colección Bienvenida - Únicamente por la primera compra

1 botella de El Enemigo Malbec

Bodega: Aleanna
Tipo de vino: Tinto
Región de producción: D.O.  Mendoza  (Argentina)
Variedad de uva: 89% Malbec,  6% Cabernet Franc y 5% Petit Verdot

Energía creativa

El Enemigo Malbec, un vino tinto elaborado principalmente con la variedad estrella de Argentina y la uva preferida de Alejandro Vigil, enólogo de espíritu vanguardista e incansable, que se esfuerza constantemente por canalizar su creatividad, desafiando los límites de la viticultura y enología tradicional.

Bodega Aleanna  nace de la unión de un enólogo,“Alejandro” Vigil, y una historiadora “Adrianna” Catena, ambos comparten pasión por: los escritores Dostoievsky y Cortázar, por los filósofos helénicos, un amor por los libros usados, la música en vivo o las largas sobremesas, entre otras cosas; tras un encuentro en Londres decidieron elaborar un vino que describiera su enorme pasión por la cultura clásica, la historia y la tradición.

Alejandro Vigil tiene dos tatuajes en el antebrazo derecho: uno que dice Malbec y otro que deletrea el nombre de su hijo, las dos cosas que cambiaron su vida.

NOTAS DE CATA

Vino de color rojo rubí con destellos violáceos.
En nariz presenta aromas de buena madera, con apariciones de fruta madura como la ciruela y toques de chocolate y moka.
En boca, un ataque brutal al paladar. Algo dulce y carnoso de muy buen equilibrio y acidez con taninos muy marcados pero suaves, que dan un final persistente.

 

Colección Onix Malbec Tempranillo V2

1 botella de Arroyo Gran Reserva 2015

Bodega: Santiago Arroyo
Tipo de vino: Tinto Reserva
Región de producción: D.O. Ribera del Duero (España)
Variedad de uva: 100%  Tinta del Pais

Un ‘ribera’ con raza

Arroyo Gran Reserva 2015 es uno de los mejores grandes reservas que pueden encontrarse en Ribera del Duero,  estamos ante un tinto equilibrado, sabroso, con gran estructura y sedoso.

Se trata de un excelente monovarietal de tinta del país (tempranillo) diseñado con uvas seleccionadas de los viñedos de Miraflores, Sullerto y Cornesa situados en Sotillo de la Ribera y propiedad de la bodega. Un vino del que sólo de elaboración limitada. Criado 36 meses en barricas de roble francés y americano, y armonizado 24 meses en botella en la nave subterránea de la bodega,  antes de su salida al mercado.

En Sotillo de la Ribera, lindando con La Horra y Gumiel de Mercado, Bodegas Santiago Arroyo cuenta con uno de los viñedos más preciados de esta región. Once pagos diferentes que suman una extensión cercana a cien hectáreas, algunos realmente antiguos, con cepas de más de cuarenta años de edad, que proporcionan a la bodega la mejor materia prima para elaborar grandes vinos.

NOTAS DE CATA

Rojo bordeaux intenso profundo con una capa media alta. Tonos ladrillo-teja en ribete, limpio con un buen lagrimeo.

Recuerdos de frutos negros y rojos muy maduros, casi confitados, olores a humo, tabaco, toffes, cacaos con ciertas especies bien remarcadas como la canela y vainilla, sotobosque y un ligero y agradable tono de cueros limpios.

La entrada es aterciopelada, glicérica pero muy expresiva, se abre dando sabores que recuerdan a vendimia (frutas negras como la mora y fresones). Con el tono justo de maderas muy finas y bien integradas, sabores a pastelería con recuerdos de canelas y cominos, una buena acidez acompaña al conjunto.  Al final recuerdos de laurel, leves minerales con taninos ya maduros. En retronasal aparecen agradables recuerdos de almendras amargas.

Necesario airear o abrir como mínimo 20 minutos antes de consumir.

MARIDAJE

Arroyo Gran Reserva 2015 maridará a la perfección con carnes rojas asadas o a la parrilla, caza mayor como jabalí y ciervo;  y determinadas especies de caza menor; guisos de carne y  quesos curados.

 

Cibeles Reserva 2015

1 botella de Cibeles Reserva 2019

Bodega: Sonsierra
Tipo de vino: Tinto Reserva
Región de producción: D.O. Ca. Rioja
Variedad de uva: 100% Tempranillo

Hecho en la viña

Bodegas Sonsierra nace en 1962 en San Vicente de la Sonsierra, cuando un grupo de viticultores decide poner su viñedo en común para hacer realidad su sueño de crear una gran bodega en Rioja Alta. Así, esta firma comenzó como una cooperativa, y hoy en día sigue manteniendo su carácter asociativo. Elabora vinos a partir de sus propios viñedos, un patrimonio excepcional compuesto por 500 hectáreas de viñas heredadas de generación en generación y ubicadas en el entorno de San Vicente de la Sonsierra, la zona más exclusiva de Rioja, donde la tempranillo alcanza una gran calidad.

De estos  viñedos únicos nacen grandes vinos como Cibeles Reserva 2019. Un monovarietal de tempranillo creado a partir de viñedos viejos asentados en las faldas de la Sierra de Cantabria. Viñas de plantación tradicional en vaso, viticultura respetuosa con el medio ambiente y vendimia manual.

Los frutos realizaron la fermentación alcohólica con remontados periódicos en depósitos de acero inoxidable durante 8 días a temperatura controlada de 24 º C para conservar y extraer al máximo los aromas afrutados. A continuación realizó la fermentación maloláctica en depósitos de hormigón; y finalmente envejeció 12 meses en barricas de roble americano (80%) y francés (20%) y 24 meses más en botella, el resultado es un tinto excepcional.

NOTAS DE CATA

Sugerente color rojo granate con ribetes rubí. En nariz despliega elegantes aromas balsámicos y especiados de gran complejidad, con notas de frutas negras maduras y ligeros tostados. En boca, su tanino amable hace que se muestre redondo y aterciopelado con unos matices tostados al final que le otorgan un agradable recuerdo.

MARIDAJE

Magnífica elección para realzar platos de caza, asados, estofados y quesos muy curados.

 

Colección Elías Mora Crianza 2019

1 botella de Elías Mora Crianza 2019

Bodega: Elías Mora
Tipo de vino: Tinto Crianza
Región de  producción: D.O. Toro (España)
Variedad de uva: 100% Tinta de Toro

Un ‘toro’ del siglo XXI

Elías Mora Crianza 2019 nace en una de las mejores zonas de la D.O. Toro y está elaborado con los frutos de un viñedo viejo plantado en vaso y a pie directo. Un Crianza moderno que demuestra que en Toro la potencia no está reñida con la elegancia.

El enorme éxito que han cosechado los vinos de Toro en los últimos tiempos tiene su origen en un espectacular patrimonio vinícola en el que abundan los viñedos viejos de escasos pero excelentes rendimientos. Elías Mora Crianza 2019 nace entre los ríos Duero y Hornija, un terruño único en el que la variedad tinta de Toro se muestra en todo su esplendor.

Un ‘toro’ de terroir nacido en una de las mejores zonas de la D.O. Toro. Elaborado con los frutos de un viñedo viejo plantado en vaso y a pie directo. Potente, elegante y equilibrado, con una crianza de 12 meses en barricas de roble. Sin duda, uno de los mejores crianzas que se elaboran actualmente en Toro.

La bodega Elías Mora fue fundada en el año 2000 y en la actualidad está dirigida por Victoria Benavides, una de las mujeres más dinámicas del sector vitivinícola nacional. La bodega toma el nombre del antiguo propietario del viñedo. El viñedo de Elías Mora está cultivado en vaso y a pie directo, ya que se trata de una zona a la jamás llegó la filoxera. Las cepas se asientan en San Román de Hornija, una de las mecas de la D.O. Toro por sus suelos de gravas y sus especiales condiciones climáticas.

PUNTUACIONES

  • Guía Peñín: 91 puntos
  • Wine Enthusiast: 93 puntos
  • Wine Review Online by Michael Franz: 92 puntos

NOTAS DE CATA

El vino se presenta con un color rojo picota intenso, con ribetes cardenalicios que denotan su vivacidad.

En nariz, se despliega una compleja gama de aromas a frutas negras confitadas, como moras y arándanos, que se entremezclan con notas especiadas, de regaliz, tabaco y toques minerales. La crianza en barrica aporta un elegante fondo de maderas finas y vainilla.

En boca, el vino se muestra carnoso y con un equilibrio perfecto entre la concentración de fruta y la acidez vibrante. El paso por boca es elegante y sedoso, dejando un recuerdo persistente de confituras de frutas, regaliz y notas minerales.

MARIDAJE

Elías Mora Crianza 2019 maridará con platos consistentes, como caldereta de cordero con setas.