Colección Noche

S/ 610,00

SKU: EWNSVL000_Noche

Colección compuesta por 1 botella de El Enemigo Malbec de Bodegas Aleanna, D.O. Mendoza (Argentina), 1 botella de Loma Negra Carmenère  de Luis Felipe Edwards, D.O. Valle Central  (Chile), 1 botella de Ederra Reserva 2016 de Bodegas Bilbainas, D.O.Ca. Rioja (España), 1 botella de Mira Salinas de Bodegas Sierra de Salinas, D.O. Alicante (España), 1 botella de Cibeles Crianza 2019 de Bodegas Sonsierra, D.O.Ca. Rioja  (España)  y 1 botella de Arbocala 2020 de Bodegas Palacio de Villachica, D.O. Toro (España).

Envío gratuito en pedidos de más de S/ 239,00 (sólo en Lima Metropolitana).

Entrega a domicilio en 48/72 horas hábiles en Lima Metropolitana, 7 días hábiles Lima Balnearios y 14 días hábiles en Provincia.

¡No te lo pierdas!

Colección Bienvenida - Únicamente por la primera compra

1 botella de El Enemigo Malbec

Bodega: Aleanna
Tipo de vino: Tinto
Región de producción: D.O.  Mendoza  (Argentina)
Variedad de uva: 89% Malbec,  6% Cabernet Franc y 5% Petit Verdot

Energía creativa

El Enemigo Malbec, un vino tinto elaborado principalmente con la variedad estrella de Argentina y la uva preferida de Alejandro Vigil, enólogo de espíritu vanguardista e incansable, que se esfuerza constantemente por canalizar su creatividad, desafiando los límites de la viticultura y enología tradicional.

Bodega Aleanna  nace de la unión de un enólogo,“Alejandro” Vigil, y una historiadora “Adrianna” Catena, ambos comparten pasión por: los escritores Dostoievsky y Cortázar, por los filósofos helénicos, un amor por los libros usados, la música en vivo o las largas sobremesas, entre otras cosas; tras un encuentro en Londres decidieron elaborar un vino que describiera su enorme pasión por la cultura clásica, la historia y la tradición.

Alejandro Vigil tiene dos tatuajes en el antebrazo derecho: uno que dice Malbec y otro que deletrea el nombre de su hijo, las dos cosas que cambiaron su vida.

NOTAS DE CATA

Vino de color rojo rubí con destellos violáceos.
En nariz presenta aromas de buena madera, con apariciones de fruta madura como la ciruela y toques de chocolate y moka.
En boca, un ataque brutal al paladar. Algo dulce y carnoso de muy buen equilibrio y acidez con taninos muy marcados pero suaves, que dan un final persistente.

Colección Noche

1 botella de Loma Negra Carmenère

Bodega: Luis Felipe Edwards
Tipo de vino: Tinto
Región de producción: D.O. Valle Central  (Chile)
Variedad de uva: Camenère

Luis Felipe Edwards  es una bodega de propiedad y gestión familiar, con dos generaciones involucradas activamente en mantener la marca como sinónimo de calidad y valores familiares tradicionales.

Las instalaciones se encuentran en el corazón del Valle de Colchagua, donde combinan procesos tradicionales con tecnología de punta, lo que les permite máximo control y garantía de calidad.

Los vinos de Loma Negra se caracterizan por su origen e inspiración únicos. El cautivador contraste entre las cadenas montañosas de Chile y el cielo iluminado en las noches de luna llena que cae en los picos, forma siluetas perfectas en el horizonte, que dan lugar al nombre de «Loma Negra».

NOTA DE CATA

Vino de color rubí con bordes púrpura.
Aromas frutales muy agradables y notas florales.
En boca es  redondo, goloso y  equilibrado, fácil de tomar.

Marida muy bien con pastas con salsas de carne o tomate, platos a base de res, pollo, pato o cordero y queso provolone a la parrilla.

Colección Noche

1 botella de Ederra Reserva 2016

Bodega: Bodegas Bilbainas
Tipo de vino: Tinto Reserva
Región de  producción: D.O.Ca. Rioja (España)
Variedad de uva: 100% Tempranillo

Gran exponente de un clásico riojano

Ederra Reserva es una de las marcas con más solera de Bodegas Bilbaínas y un ejemplo a seguir dentro de la corriente más clásica de Rioja. Un tinto con mucha historia, pues fue el vino consumido a diario en el palacio Real durante el reinado de Alfonso XIII, lo que le valió a Bodegas Bilbaínas conseguir el título de Proveedor de la Casa Real en 1925. Ederra Reserva 2016 ofrece expresión frutal y notas de la crianza (tostadas y especiadas) en armonía, taninos pulidos y complejidad.

Ederra Reserva 2016 (añada Muy Buena) tiene su origen en viñas de tempranillo seleccionadas, localizadas en Rioja Alta y Rioja Oriental. La mezcla de influencias climáticas –de tipo atlántica en Rioja Alta y mediterránea en Rioja Oriental- y los diferentes tipos de suelos proporcionan tempranillos con buena acidez y estructura, perfectos para vinos de larga crianza como este.

Tras el despalillado y estrujado, se desarrolló la fermentación a 28º C, con 2 semanas de maceración. A continuación, el vino pasó a barricas de roble americano, donde envejeció durante 18 meses. Una vez embotellado, permaneció puliéndose en botella al menos dos años más.

Fundada en 1859 por productores franceses, Bodegas Bilbaínas pasó en 1901 a manos de empresarios bilbaínos (de ahí su nombre), y pronto se consolidó como uno de los principales referentes del clasicismo riojano. En 1997 Bodegas Bilbaínas pasó a formar parte del Grupo Codorníu. El estilo de Bodegas Bilbaínasse ha actualizado sin perder las esencias, con vinos más equilibrados y con menos peso de la madera.

NOTAS DE CATA

De un atractivo color rubí intenso.

En nariz destacan los aromas varietales a frutos negros y regaliz. Su paso por madera aporta notas especiadas, vainillas y recuerdos tostados.

Sus taninos delicados hacen que el paso por boca sea suave y agradable. Un vino redondo, elegante y con un largo postgusto.

MARIDAJE

Ederra Reserva 2016 (D.O.Ca. Rioja) casa a la perfección con un ragut de ternera en salsa, patatas con costillas, embutidos ibéricos y quesos curados.

Colección Noche

1 botella de Mira de Salinas

Bodega: Sierra de Salinas
Tipo de vino: Tinto
Región de producción: D.O.  Alicante  (España)
Variedad de uva: 75% Monastrell y 25% Cabernet Sauvignon

Alma de monastrell

La D.O. Alicante es menos conocida de lo que merece. Tierra de monastrell, esta uva autóctona es la base de Mira Salinas 2016, un vino con aromas de frutillos rojos y fruta negra madura bajo un fondo balsámico. En boca se muestra fresco, frutal, con notas minerales y un toque de madera bien integrada (crianza de 5 meses en roble francés).

Mira Salinas 2016 es un ‘coupage’ de monastrell (75%) y cabernet sauvignon (25%). La monastrell procede de viñas en vaso de más de 40 años. Las uvas se cultivan en las zonas de mayor altitud cercanas a la Sierra de Salinas, a 680 m, en suelos pobres de tipo calizo pedregoso. Vendimia manual con minuciosa selección en campo y, después, en mesa en bodega.

Elaboración por gravedad, con depósitos en diferentes plantas y cavas subterráneas para las diferentes crianzas. Fermentación maloláctica en depósitos de acero inoxidable y barricas de roble francés nuevas a temperatura controlada y posterior crianza durante 5 meses en barricas de roble francés de tostado medio. Finalmente se realizó el ‘coupage’ y el vino resultante permaneció 12 meses afinándose en botella.

Bodegas Sierra Salinas es uno de los proyectos surgidos en los últimos años que más ha contribuido al crecimiento cualitativo reconocido hoy a la D.O. Alicante. Se ubica en un paraje excepcional, colindante a Murcia; en una finca donde las viñas se trabajan según los preceptos de la viticultura ecológica y conviven con almendros, olivos y laderas a casi 700 m de altitud. Y junto al viñedo, una bodega tecnológica donde todos los procesos se realizan aprovechando la gravedad. Una elaboración mimada y muy respetuosa con el producto para que la uva se exprese al máximo. En la crianza, la bodega emplea solo barricas de roble francés, que reposan en una nave soterrada con óptimas condiciones para la crianza de los vinos.

NOTA DE CATA

De un intenso y profundo rojo.

En nariz se muestra complejo, con notas de fruta bien madura (moras, ciruelas rojas) y elegantes especiados.

En boca es sedoso y delicado, a la vez que opulento y carnoso, pero con una frutosidad bien presente. Largo y equilibrado.

Colección Noche

1 botella de Cibeles Crianza 2019

Bodega: Sonsierra
Tipo de vino: Tinto Crianza
Región de producción: D.O. Ca. Rioja
Variedad de uva: 100% Tempranillo

Equilibrado y redondo

Bodegas Sonsierra nace en 1962 en San Vicente de la Sonsierra, cuando un grupo de viticultores decide poner su viñedo en común para hacer realidad su sueño de crear una gran bodega en Rioja Alta. Así, esta firma comenzó como una cooperativa, y hoy en día sigue manteniendo su carácter asociativo. Elabora vinos a partir de sus propios viñedos, un patrimonio excepcional compuesto por 500 hectáreas de viñas heredadas de generación en generación y ubicadas en el entorno de San Vicente de la Sonsierra, la zona más exclusiva de Rioja, donde la tempranillo alcanza una gran calidad.

Las uvas proceden de viñedos viejos situados en las faldas de la Sierra de Cantabria y son vendimiadas a mano; tras el proceso de fermentación se procede a un envejecimiento de 12 meses en barrica bordelesa y un afinado en botella de al menos 3 meses. Cibeles Crianza es un vino equilibrado y redondo que nace con la pretensión de complacer nuestros sentidos.

NOTAS DE CATA

Color rojo rubí con ribetes vivos y de capa media.

En nariz ofrece una distinguida conjunción entre el cacao, la vainilla y el café propios de su crianza en barrica con las notas de frutas negras y regaliz.

En boca resulta redondo y bien equilibrado con agradables recuerdos a fruta y vainilla que nos invita a seguir bebiéndolo.

MARIDAJE

Para disfrutar acompañando carnes, legumbres, pastas y quesos semi curados.

 

Colección Noche 1 botella de Arbocala 2020

Bodega: Palacio de Villachica
Tipo de vino: Tinto
Región de  producción: D.O. Toro
Variedad de uva: 100% Tinta de Toro

Palacio de Villachica un sueño apasionado

En Palacio de Villachica  el mayor de sus compromisos es cuidar la tierra en la que trabajan, por eso apuestan por sistemas de gestión ambiental que protegen el medio ambiente y previenen la contaminación, por el afianzamiento del medio rural, por el uso de la variedad autóctona, la Tinta de Toro, perfectamente adaptada a su entorno y por el uso efeciente y eficaz de los recursos naturales.  Esta filosofía les permite lograr vinos de Toro de gran calidad y de marcada personalidad.

La Bodega Palacio de Villachica se encuentra en la antigua dehesa Villachica o pago San Andrés donde aún se conserva el antiguo palacete del siglo XIX, donde se construyó la bodega. La singularidad del edificio y su ubicación la han convertido en un emblema para el Grupo Palacio de Villachica.

Arbocala 2020 nace de viñedos de Valdefinjas ubicados a unos 700 metros de altura; la sequia marcó la vendimia. La falta de agua redujo la producción aunque hizo que la calidad de la uva recogida fuera excepcional y la añada tenga la calificación de EXCELENTE.

La crianza en barricas de roble americano y francés durante 10 meses, hacen de Arbocala  un tinto goloso, con una estructura equilibrada que representa la nueva ola de vinos que se están elaborando en la D.O. Toro.

NOTAS DE CATA

De color rojo picota y capa media alta.

En nariz es  intenso y muy aromático con marcada presencia de fruta roja madura como la fresa y la cereza; notas florales junto romas propios de su paso por madera como la vainilla, el café o el coco.

En boca es un vino sedoso y equilibrado con paso de boca agradable y final persistente.

MARIDAJE

Arbocala 2020 (D.O. Toro) armoniza muy bien con embutidos, carnes rojas y quesos curados.

Número de botellas

6

Título

Ir a Arriba