Colección Diadema
S/ 660,00 S/ 329,00
Colección compuesta por 1 botella de Íñigo Amézola 2019, de Bodegas Amézola de la Mora, D.O. Ca. Rioja (España), 1 botella de Sonsierra Gran Reserva 2015 de Bodegas Sonsierra, D.O. Ca. Rioja (España), 1 botella de Tinto Arroyo Reserva 2017 de Bodegas Santiago Arroyo, D.O. Ribera del Duero (España), 1 botella de Supernova Reserva 2017 de Bodegas Briego, D.O. Ribera del Duero (España), 1 botella de Mindiarte Reserva 2016 de Bodegas Sonsierra, D.O. Ca. Rioja (España) y 1 botella de Castroviejo Garnacha 2021 de Bodegas Pastor Díaz, D.O. Ca. Rioja (España).
Agotado
Envío gratuito en pedidos de más de S/ 239,00 (sólo en Lima Metropolitana).
Entrega a domicilio en 48/72 horas hábiles en Lima Metropolitana, 7 días hábiles Lima Balnearios y 14 días hábiles en Provincia.
1 botella de Íñigo Amézola 2019
Bodega: Bodegas Amézola de la Mora
Tipo de vino: Tinto
Región de producción: D.O.Ca. Rioja
Variedad de uva: 100% Tempranillo
Vino de Pago
Íñigo Amezola es el vino de corte más vanguardista de la bodega. Procede de su mejor parcela, San Quiles, situada a 550 metros de altura sobre el nivel del mar. Es una apuesta por el tempranillo y por una cuidada elaboración en honor al fundador de la bodega. Es una edición limitada de 8 mil botellas.
En Torremontalbo, en plena Rioja Alta, se halla un privilegiado enclave en la confluencia de los ríos Ebro y Najerilla, cultivado con 60 hectáreas de viñedo propio que conforman un único pago de donde nacen vinos que representan a la perfección el concepto de rioja tradicional y del clasicismo bien entendido.
Tras el fallecimiento repentino de los fundadores, Íñigo Amézola de la Mora y su hermano, las jóvenes hijas de Íñigo, María y Cristina, ayudadas en un principio por su madre, asumieron la dirección de la bodega y continuaron con la labor iniciada por su padre, consolidándola con gran solidez a pesar de su juventud.
Desde 2001, como homenaje al progenitor, la casa elabora un tinto muy personal que se sitúa en lo alto de la pirámide de calidad de la bodega riojana: el vino Íñigo Amézola que ahora te acercamos en su cosecha 2019, una añada calificada como excelente. Un monovarietal de tempranillo con todo el carácter de la Rioja Alta.
PUNTUACIONES
Puntuado con 94 por Tim Atkim
NOTAS DE CATA
Luce un bello color rojo picota intenso, de buena capa; prácticamente opaco.
En nariz se desenvuelve complejo y elegante, presentando aromas de frutas negras maduras, mermelada y tostados; así como recuerdos de chocolate, tabaco rubio y hierbas aromáticas.
En boca es equilibrado, sabroso, fresco y con volumen. Disfruta de unos taninos nobles y finos, y una perfecta acidez. Final largo y expresivo.
1 botella de Sonsierra Gran Reserva 2015
Bodega: Sonsierra
Tipo de vino: Tinto Gran Reserva
Región de producción: D.O. Ca. Rioja
Variedad de uva: 100% Tempranillo
Cuando el viñedo es un tesoro
San Vicente de la Sonsierra es un lugar privilegiado para el cultivo de la vid. Muchas bodegas quieren un viñedo en estos suelos, que se han convertido en los más cotizados de Rioja, pero no todas tienen la suerte de haberlo conseguido. Bodegas Sonsierra es una de las históricas de la comarca y puede presumir de tener una viña envidiable. Es un lujo disfrutar de Sonsierra Gran Reserva 2015, la gama alta de esta gran bodega. Hecho para durar en el tiempo.
Bodegas Sonsierra ha conseguido situarse entre las grandes de Rioja. Su tinto Sonsierra Gran Reserva 2015 se surte de viñas viejas de tempranillo de entre 40 y 80 años, situadas en las faldas de la Sierra de Cantabria y vendimiadas a mano. Y tiene una crianza de 24 meses en una selección de barricas de roble francés (70%) y americano (30%), seguida de un mínimo de 36 meses de reposo en botella. Un gran reserva que acumula un buen ramillete de premios internacionales añada tras añada.
Hace seis décadas en San Vicente de la Sonsierra, un grupo de 229 socios arrancó su andadura bajo el paraguas de Bodegas Sonsierra. En aquella época, estos viticultores sumaban más de 430 hectáreas de viñedo autóctono. A principios de la década de los ochenta, la sociedad sufrió un cambio importante, apostando por el embotellado y comercialización de sus vinos.
Con la llegada del nuevo siglo y con el reconocimiento de crítica y del consumidor, Bodegas Sonsierra asumió una nueva remodelación y estrenó instalaciones. En ellas se pueden vinificar en torno a cuatro millones de litros por cosecha. Cuenta además con un parque de barricas con capacidad para 9.000 unidades, procedentes de las mejores tonelerías del mundo.
El éxito de Bodegas Sonsierra se debe sobre todo a su excepcional viñedo: 500 hectáreas en propiedad, heredadas de generación en generación y ubicadas en el entorno de San Vicente de la Sonsierra, la zona más exclusiva de Rioja, donde la tempranillo alcanza una gran calidad.
NOTAS DE CATA
De atractivo color rojo picota muy intenso con ribetes teja.
Potente, elegante y con una complejidad aromática que se va desgranando a medida que se airea en copa. Las notas de fruta madura y pasa, propias de las viñas viejas de las que procede están perfectamente ensambladas con delicados aromas de cacao, cremas, tostado fino y notas balsámicas aportados por su larga crianza tanto en barrica como en botella.
De gran volumen en boca, muy bien estructurado, con unos taninos potentes y golosos ofreciéndonos un final en boca largo, sedoso y envolvente.
MARIDAJE
Sonsierra Gran Reserva 2015 (D.O.Ca. Rioja) es ideal para combinar con carnes rojas y grasas, legumbres, guisos…
1 botella de Tinto Arroyo Reserva 2017
Bodega: Santiago Arroyo
Tipo de vino: Tinto Reserva
Región de producción: D.O. Ribera del Duero (España)
Variedad de uva: 100% Tempranillo
Un ‘ribera’ imprescindible
El soberbio Reserva de la familia Arroyo es uno de nuestros reservas ribereños favoritos. Y es que la familia Arroyo cuenta con el elemento esencial para crear un gran vino: una uva excepcional. Tinto Arroyo Reserva 2017 es un tinto con expresión, fuerza, elegancia y equilibrio.
Tinto Arroyo Reserva 2017, 100% tempranillo, se elabora con una selección de uvas de los viñedos “Sullerto” y “Cornesa”, en Sotillo de la Ribera, y tiene una larga crianza de 30 meses en barricas de roble francés (60 %) y americano (40%), seguida de un mínimo de 10 meses más de reposo en botella antes de su salida al mercado.
Los viñedos de Bodegas S. Arroyo crecen en un ecosistema único: el de Sotillo de la Ribera (Burgos), donde parcelas y majuelos de viña se entremezclan con pinares salvajes y monte bajo mediterráneo, situados en la zona más septentrional y de más altitud de la zona, entre 900 y 950 metros. Esta materia prima es la base para que sus vinos se sitúen a la cabeza de la calidad del vino español.
NOTAS DE CATA
Rojo picota intenso con fuertes ribete teja muy marcados, limpio y brillante.
En nariz tonos de fruta compotada, cueros, tabacos suaves, torrefactos y cafés. Buen equilibrio entre fruta y madera.
En boca el vino se muestra dócil, suave y equilibrado. Recuerdos balsámicos de pastelería, sabores de frutos rojos con leves toques de frutos secos como avellanas y almendras amargas en retrogusto. Vino con estructura excelentemente pulida, llena la boca con un magnífico final.
MARIDAJE
Por su delicada y fina estructura, Tinto Arroyo Reserva 2017 (D.O. Ribera del Duero) acompañará a la perfección todo tipo de carnes y pescado.
1 botella de Supernova Reserva 2017
Bodega: Briego
Tipo de vino: Tinto Reserva
Región de producción: D.O. Ribera del Duero (España)
Variedad de uva: 100% Tempranillo
La cara más elegante de la Ribera del Duero
La bodega familiar Briego es un auténtico hallazgo en Ribera del Duero. Sus vinos muestran la cara más elegante de la región, y son el resultado de una excepcional materia prima y una elaboración lenta y artesanal. No te pierdas el espectacular Supernova Reserva 2017, que llega a ahora a Vinoselección Club de Vinos.
Los hermanos Benito Hernando se nutren de 75 hectáreas de viñas propias ubicadas entre los mejores ‘terroirs’ de la Ribera del Duero vallisoletana, y apuestan por una elaboración lenta y artesanal. Supernova Reserva 2017 está diseñado con viñas viejas de tempranillo y tiene una crianza de 18 meses en roble francés y americano.
Detrás de Bodegas Briego (1992) se encuentran los hermanos Benito Hernando: Gaspar, Fernando y Javier, quienes han situado sus vinos como fieles representantes del mejor carácter ribereño. La bodega se ubica en Fompedraza (Valladolid), y gestiona 75 hectáreas de viñas propias, algunas con más de 70 años de antigüedad, distribuidas en los municipios de Fompedraza, Curiel de Duero y Peñafiel.
Viñedos localizados en algunos de los mejores ‘terroirs’ ribereños para el cultivo de la tempranillo, con diferentes exposiciones y orientaciones, tanto en valles como en laderas (hasta 910 m de altitud). Así, con una receta basada en viñedos viejos y elaboraciones lentas y respetuosas, nacen grandes vinos de guarda como Supernova Reserva 2017. Un tinto que solo encontrarás en Vinoselección.
NOTAS DE CATA
Intensidad de capa media, color rojo granate con leves tonos teja. Limpio y brillante.
Vino con gran densidad aromática y muy sutil, lleno de matices. Aromas iniciales de frutos negros maduros, especias y tostados suaves. A medida que pasa el tiempo van apareciendo notas de tabaco y minerales.
Perfecta combinación entre notas frutales que aportan frescor y notas tostadas que nos indican la crianza del vino en barrica. Entrada en boca agradable y amable con gran cuerpo, voluminoso y con un final prolongado.
1 botella de Mindiarte Reserva 2016
Bodega: Sonsierra
Tipo de vino: Tinto Reserva
Región de producción: D.O. Ca. Rioja
Variedad de uva: 100% Tempranillo
Nobleza y Elegancia
Mindiarte Reserva 2016 es un fiel representante de los vinos de guarda que se elaboran en Rioja Alta. Las uvas proceden de viñedos viejos situados en las faldas de la Sierra de Cantabria y son vendimiadas a mano; elaboración cuidada al detalle, envejecimiento durante 12 meses en barrica bordelesa de roble americano (80%) y francés(20%) y un mínimo de 24 meses de reposo en botella hasta su afinamiento. Máximo goce sensorial con este Rioja que expresa personalidad, elegancia y complejidad.
Bodegas Sonsierra nace en 1962 en San Vicente de la Sonsierra, cuando un grupo de viticultores decide poner su viñedo en común para hacer realidad su sueño de crear una gran bodega en Rioja Alta. Así, esta firma comenzó como una cooperativa, y hoy en día sigue manteniendo su carácter asociativo. Elabora vinos a partir de sus propios viñedos, un patrimonio excepcional compuesto por 500 hectáreas de viñas heredadas de generación en generación y ubicadas en el entorno de San Vicente de la Sonsierra, la zona más exclusiva de Rioja, donde la tempranillo alcanza una gran calidad.
NOTAS DE CATA
Bonito color rojo rubí con ribetes granates, que ya nos indica que es un vino con cuerpo.
En nariz despliega aromas a fruta negra madura y regaliz, perfectamente equilibrados con las notas tostadas, especiadas y balsámicas que proceden de su estancia en barrica y le dotan de una gran complejidad.
En boca, su tanino amable hace que se muestre redondo y aterciopelado con unos matices tostados al final que le otorgan un agradable recuerdo.
MARIDAJE
Magnífica elección para realzar platos de caza, asados, estofados y quesos muy curados.
1 botella de Castroviejo Garnacha 2021
Bodega: Pastor Díaz
Tipo de vino: Tinto
Región de producción: D.O. Ca. Rioja
Variedad de uva: 100% Garnacha tinta
Gran expresión de garnachas viejas
Varios siglos de tradición vinícola familiar, la uva de moda, viñedos viejos en una zona privilegiada y la mano maestra del enólogo José Hidalgo. Este tinto tiene todos los ingredientes para triunfar. Castroviejo Garnacha 2021 se elabora con viñas viejas de la Finca Buitrago, situada en la ladera del monte Yerga, y tiene una crianza de 6 meses en roble. Dominado en nariz por las notas de frutos rojos y matices de hierbas aromáticas, en boca se muestra muy fresco y con taninos pulidos. Un tinto fácil de beber que plasma la esencia de una única variedad.
Castroviejo Garnacha 2021 nace de una añada de muy buena calidad y se nutre de Viñedos viejos de garnacha de la Finca Buitrago, situada en la ladera del monte Yerga, con suelos arcillo-calcáreo con cantos rodados, profundos y de baja fertilidad. La vendimia se realizó de noche para mantener la máxima frescura de los frutos .Despalillado y estrujado de forma cuidadosa. Fermentación en depósitos de pequeña capacidad con medidos remontados para lograr una buena extracción de color y taninos suaves y maduros. Tras la fermentación maloláctica, pasó a barricas donde envejeció 6 meses.
Bodegas Pastor Díaz nace en 1994 en Aldeanueva del Ebro de manos de la familia Gonzalo Pastor y Blanca Díaz, con una trayectoria centenaria dedicada al cultivo de la vid. Generación tras generación seleccionando los mejores terruños, hasta controlar más de 100 hectáreas de viñedo con más de 30 años de antigüedad, ubicadas en su mayoría en las faldas del monte Yerga, una de las zonas privilegiadas de la D.O.Ca. Rioja. Las uvas se cosechan en su momento óptimo, por parajes y altitudes. Recientemente, la bodega ha incorporado a uno de los enólogos más reputados del panorama nacional: José Hidalgo.
NOTAS DE CATA
Aparece con un bonito vestido de color rojo rubí y muy ligeros tonos teja en el ribete.
Intensos aromas a frutos rojos (frambuesa y cassis), con matices de hierbas aromáticas silvestres, armonizados con un perfecto ensamblaje de madera de roble en un segundo plano, donde dominan las especias (clave y canela).
Boca vibrante, muy fresca con una agradable acidez, equilibrado, sabroso, taninos muy pulidos, largo y un final lleno de sutiles notas aromáticas.
MARIDAJE
Castroviejo Garnacha 2021 (D.O.Ca. Rioja) marida a la perfección con unas chuletillas de cordero o un solomillo de cerdo a la pimienta.
Número de botellas | 6 |
---|