Colección Cerezo

Original price was: S/ 385,00.Current price is: S/ 199,00.

SKU: EWNSVL00829

Colección compuesta por 1 botellas de Mindiarte Reserva 2016 de Bodegas Sonsierra, D.O. Ca. Rioja (España), 1 botella de  Señorío de Amézola 2017, de Bodegas Amézola de la Mora, D.O. Ca. Rioja (España), 1 botella de Señorío de Sarría Viñedo UNO de Señorío de Sarría, D.O. Navarra (España) 1 botella de Señorío de Sarría Viñedo Cinco Rosado de Señorío de Sarría, D.O. Navarra (España).

Agotado

Envío gratuito en pedidos de más de S/ 239,00 (sólo en Lima Metropolitana).

Entrega a domicilio en 48/72 horas hábiles en Lima Metropolitana, 7 días hábiles Lima Balnearios y 14 días hábiles en Provincia.

¡No te lo pierdas!

Colección Cerezo 1 botella de Mindiarte Reserva 2016

Bodega: Sonsierra
Tipo de vino: Tinto Reserva
Región de producción: D.O. Ca. Rioja
Variedad de uva: 100% Tempranillo

Nobleza y Elegancia

Mindiarte Reserva 2016 es un fiel representante de los vinos de guarda que se elaboran en Rioja Alta. Las uvas proceden de viñedos viejos situados en las faldas de la Sierra de Cantabria y son vendimiadas a mano; elaboración cuidada al detalle, envejecimiento durante 12 meses en barrica bordelesa de roble americano (80%) y francés(20%) y un mínimo de 24 meses de reposo en botella hasta su afinamiento. Máximo goce sensorial con este Rioja que expresa personalidad, elegancia y complejidad.

Bodegas Sonsierra nace en 1962 en San Vicente de la Sonsierra, cuando un grupo de viticultores decide poner su viñedo en común para hacer realidad su sueño de crear una gran bodega en Rioja Alta. Así, esta firma comenzó como una cooperativa, y hoy en día sigue manteniendo su carácter asociativo. Elabora vinos a partir de sus propios viñedos, un patrimonio excepcional compuesto por 500 hectáreas de viñas heredadas de generación en generación y ubicadas en el entorno de San Vicente de la Sonsierra, la zona más exclusiva de Rioja, donde la tempranillo alcanza una gran calidad.

NOTAS DE CATA

Bonito color rojo rubí con ribetes granates, que ya nos indica que es un vino con cuerpo.

En nariz despliega aromas a fruta negra madura y regaliz, perfectamente equilibrados con las notas tostadas, especiadas y balsámicas que proceden de su estancia en barrica y le dotan de una gran complejidad.

En boca, su tanino amable hace que se muestre redondo y aterciopelado con unos matices tostados al final que le otorgan un agradable recuerdo.

MARIDAJE

Magnífica elección para realzar platos de caza, asados, estofados y quesos muy curados.

Señorío de Amézola 2017

1 botella de Señorío de Amézola 2017

Bodega: Bodegas Amézola de la Mora
Tipo de vino: Tinto
Región de  producción: D.O.Ca. Rioja
Variedad de uva: 90% tempranillo, 5% mazuelo y 5% viura

Desde la ‘boutique’ de la Rioja Alta

Objeto de deseo para muchos bodegueros, Amézola de la Mora es un impresionante ‘château’ con una ubicación especial en la Rioja Alta. Una de las pocas firmas riojanas con todo el viñedo en torno a la bodega, al puro estilo bordelés. Presentamos en exclusiva el primer vino que la bodega elabora fuera del sistema tradicional Crianza/Reserva: Señorío de Amézola 2017. Un vino sin ataduras de una de las grandes bodegas riojanas.

La añada 2017 estuvo marcada por una fuerte helada en primavera y un caluroso verano que dieron lugar a la vendimia más temprana de la historia de la bodega. Fue una vendimia corta, pero las uvas ofrecieron una calidad excelente. Señorío de Amézola 2017 es un delicioso ensamblaje de 90% tempranillo, 5% mazuelo y 5% viura. Las uvas proceden de las 60 hectáreas de viñedo que rodean a la bodega, y tiene una crianza de 18 meses en barricas de roble francés y americano.

Los orígenes de Bodegas Amézola de la Mora, situada en Torremontalvo (Rioja Alta), se remontan al siglo XIX. Tras casi un siglo de inactividad, a finales de los setenta los hermanos Íñigo y Javier Amézola, bisnietos del fundador, deciden retomar la actividad bodeguera. Arrancan el cereal de la finca para sustituirlo por viñedo, y amplían las instalaciones con la construcción de un edificio más, manteniendo el estilo del antiguo edificio y sus calados subterráneos, donde hoy envejecen los vinos. Así, en 1987 nace la nueva bodega, bautizada como Amézola de la Mora. Rodeando las instalaciones, se encuentra el viñedo: 60 hectáreas.

Cristina Downes, viuda de Íñigo, tomó las riendas de la bodega a finales de los 90. Y desde 2005, sus hijas Cristina y María Amézola Downes, quinta generación, continúan con el excelente trabajo iniciado por su padre. La bodega ha realizo una estupenda y sutil modernización, que incluye crianzas más moderadas, la introducción de roble francés –además de americano- y un perfil de vinos con la fruta más presente.

NOTAS DE CATA

Este tinto exhibe un color rubí intenso que refleja un toque de edad. En nariz se muestra elegante, intenso, con aromas característicos del tempranillo y un toque de notas especiadas. Buen cuerpo, fresco, suave y complejo.

MARIDAJE

Señorío de Amézola 2017 (D.O.Ca. Rioja) armoniza muy bien con lentejas o unas fabes, guisos de carne y quesos semicurados.

Colección Cerezo

1 botella de Señorío de Sarria Viñedo UNO

Bodega: Señorío de Sarria
Tipo de vino: Tinto Crianza
Región de producción: D.O. Navarra
Variedad de uva: 100%  Garnacha

Cuando el viñedo marca la diferencia

La bodega Señorío de Sarría está ubicada en la localidad de Puente La Reina, punto clave del Camino de Santiago francés;  un lugar único que conserva la solemnidad y el brillo de otro tiempo y donde se elabora vino navarro desde hace siglos en las mejores parcelas seleccionadas de la propiedad.

La bodega está acogida a la D.O. Navarra, una de las principales características que definen esta denominación de origen es la gran diversidad de paisajes y climas por su situación excepcional, prácticamente única en la Península Ibérica, la confluencia de los climas atlántico, continental y mediterráneo. La cercanía del Cantábrico, la influencia de los Pirineos y la bonanza del valle del Ebro permiten esta variada climatología.

Viñedo Uno se elabora con uvas procedentes de 100 ha. propiedad de la bodega con una edad de más 60 años, plantada en vaso, su crianza en barricas nuevas de roble francés durante 9 meses le aporta complejidad y elegancia.

PUNTUACIONES

Medalla de Plata Mundus Vini
Puntuado con 93 puntos James Suckling

NOTA DE CATA

Rojo picota de capa media-alta y ribete granate.

Intensos matices de fruta roja madura con delicadas notas de bajo monte, hierbas balsámicas, y suaves tostados sobre final floral (lilas).

Perfecta combinación de notas florales y fruta roja que aportan elegancia y complejidad con final perfumado, taninos sedosos bien integrados con aporte balsámico y mineral.

MARIDAJE

Señorío de Sarria Viñedo Uno marida a la perfección con platos de con setas y trufa, carnes rojas a la brasa, guisos de caza y postres con chocolate negro.

Colección Cerezo

1 botella de Señorío de Sarria Viñedo Cinco

Bodega: Señorío de Sarria
Tipo de vino: Rosado
Región de producción: D.O. Navarra
Variedad de uva: 100% 

Cuando el viñedo marca la diferencia

La bodega Señorío de Sarría está ubicada en la localidad de Puente La Reina, punto clave del Camino de Santiago;  un lugar único que conserva la solemnidad y el brillo de otro tiempo y donde se elabora vino navarro desde hace siglos en las mejores parcelas seleccionadas de la propiedad.

La bodega está acogida a la D.O. Navarra, una de las principales características que la definen a la es la gran diversidad de paisajes y climas por una situación excepcional, prácticamente única en la Península Ibérica, la confluencia de los climas atlántico, continental y mediterráneo. La cercanía del Cantábrico, la influencia de los Pirineos y la bonanza del valle del Ebro permiten esta variada climatología.

Viñedo Cinco se elabora con uvas procedentes de 100 ha. propiedad de la bodega con una edad media de 60 años, plantada en vaso.

PUNTUACIONES

Medalla de Oro Grenaches du Monde 2022
Mejor Vino Rosado en la Selección Vinos D.O. Navarra 2022
Puntuado con 90 puntos por Guía Peñín

NOTA DE CATA

Color rojo carmesí.

Intensos aromas de frutas del bosque silvestres (grosellas, frambuesas, fresa), golosina, notas lácteas y final floral (violetas).

En boca entrada suave, elegante y fresca. Notas de frutas rojas con tonos lácteos de yogur de frutas del bosque. Vino muy fresco, recorrido con volumen. Expresivo con final floral y goloso.

MARIDAJE

Señorío de Sarria Viñedo Cinco marida a la perfección con arroces, pastas, verduras y carnes blancas.

Número de botellas

4