Colección Burgundy

S/ 410,00

SKU: EWNSVL01351

Colección compuesta por 1 botella de Cibeles Reserva 2019 de Bodegas Sonsierra, D.O. Ca. Rioja (España), 1 botella de Castroviejo Garnacha 2022 de Bodegas Pastor Díaz, D.O. Ca. Rioja (España) y 2 botellas de Íñigo Amézola 2019, de Bodegas Amézola de la Mora, D.O. Ca. Rioja(España)

Agotado

Envío gratuito en pedidos de más de S/ 239,00 (sólo en Lima Metropolitana).

Entrega a domicilio en 48/72 horas hábiles en Lima Metropolitana, 7 días hábiles Lima Balnearios y 14 días hábiles en Provincia.

¡No te lo pierdas!

Cibeles Reserva 2015

1 Botella de Cibeles Reserva 2019

Bodega: Sonsierra
Tipo de vino: Tinto Reserva
Región de producción: D.O. Ca. Rioja
Variedad de uva: 100% Tempranillo

Hecho en la viña

Bodegas Sonsierra nace en 1962 en San Vicente de la Sonsierra, cuando un grupo de viticultores decide poner su viñedo en común para hacer realidad su sueño de crear una gran bodega en Rioja Alta. Así, esta firma comenzó como una cooperativa, y hoy en día sigue manteniendo su carácter asociativo. Elabora vinos a partir de sus propios viñedos, un patrimonio excepcional compuesto por 500 hectáreas de viñas heredadas de generación en generación y ubicadas en el entorno de San Vicente de la Sonsierra, la zona más exclusiva de Rioja, donde la tempranillo alcanza una gran calidad.

De estos  viñedos únicos nacen grandes vinos como Cibeles Reserva 2019. Un monovarietal de tempranillo creado a partir de viñedos viejos asentados en las faldas de la Sierra de Cantabria. Viñas de plantación tradicional en vaso, viticultura respetuosa con el medio ambiente y vendimia manual.

Los frutos realizaron la fermentación alcohólica con remontados periódicos en depósitos de acero inoxidable durante 8 días a temperatura controlada de 24 º C para conservar y extraer al máximo los aromas afrutados. A continuación realizó la fermentación maloláctica en depósitos de hormigón; y finalmente envejeció 12 meses en barricas de roble americano (80%) y francés (20%) y 24 meses más en botella, el resultado es un tinto excepcional.

NOTAS DE CATA

Sugerente color rojo granate con ribetes rubí. En nariz despliega elegantes aromas balsámicos y especiados de gran complejidad, con notas de frutas negras maduras y ligeros tostados. En boca, su tanino amable hace que se muestre redondo y aterciopelado con unos matices tostados al final que le otorgan un agradable recuerdo.

MARIDAJE

Magnífica elección para realzar platos de caza, asados, estofados y quesos muy curados.

 

Colección Castroviejo Garnacha 2022

1 Botella de Castroviejo Garnacha 2022

Bodega: Pastor Díaz
Tipo de vino: Tinto
Región de producción: D.O. Ca. Rioja
Variedad de uva: 100% Garnacha tinta

Gran expresión de garnachas viejas

Varios siglos de tradición vinícola familiar, la uva de moda, viñedos viejos en una zona privilegiada y la mano maestra del enólogo José Hidalgo. Este tinto tiene todos los ingredientes para triunfar. Castroviejo Garnacha 2022 se elabora con viñas viejas de la Finca Buitrago, situada en la ladera del monte Yerga, y tiene una crianza de 6 meses en roble. Dominado en nariz por las notas de frutos rojos y matices de hierbas aromáticas, en boca se muestra muy fresco y con taninos pulidos. Un tinto fácil de beber que plasma la esencia de una única variedad.

Castroviejo Garnacha 2022 nace de una añada de muy buena calidad y se nutre de Viñedos viejos de garnacha de la Finca Buitrago, situada en la ladera del monte Yerga, con suelos arcillo-calcáreo con cantos rodados, profundos y de baja fertilidad. La vendimia se realizó de noche para mantener la máxima frescura de los frutos .Despalillado y estrujado de forma cuidadosa. Fermentación en depósitos de pequeña capacidad con medidos remontados para lograr una buena extracción de color y taninos suaves y maduros. Tras la fermentación maloláctica, pasó a barricas donde envejeció 6 meses.

Bodegas Pastor Díaz nace en 1994 en Aldeanueva del Ebro de manos de la familia Gonzalo Pastor y Blanca Díaz, con una trayectoria centenaria dedicada al cultivo de la vid. Generación tras generación seleccionando los mejores terruños, hasta controlar más de 100 hectáreas de viñedo con más de 30 años de antigüedad, ubicadas en su mayoría en las faldas del monte Yerga, una de las zonas privilegiadas de la D.O.Ca. Rioja. Las uvas se cosechan en su momento óptimo, por parajes y altitudes. Recientemente, la bodega ha incorporado a uno de los enólogos más reputados del panorama nacional: José Hidalgo.

NOTAS DE CATA

Aparece con un bonito vestido de color rojo rubí y muy ligeros tonos teja en el ribete. Intensos aromas a frutos rojos (frambuesa y cassis), con matices de hierbas aromáticas silvestres, armonizados con un perfecto ensamblaje de madera de roble en un segundo plano, donde dominan las especias (clave y canela). Boca vibrante, muy fresca con una agradable acidez, equilibrado, sabroso, taninos muy pulidos, largo y un final lleno de sutiles notas aromáticas.

MARIDAJE

Castroviejo Garnacha 2022 (D.O.Ca. Rioja) marida a la perfección con unas chuletillas de cordero o un solomillo de cerdo a la pimienta.

 

Colección Íñigo Amézola 2019 2 Botellas de Íñigo Amézola 2019

Bodega: Bodegas Amézola de la Mora
Tipo de vino: Tinto
Región de  producción: D.O.Ca. Rioja
Variedad de uva: 100% Tempranillo

Vino de Pago

 Íñigo Amezola es el vino de corte más vanguardista de la bodega. Procede de su mejor parcela, San Quiles, situada a 550 metros de altura sobre el nivel del mar. Es una apuesta por el tempranillo y por una cuidada elaboración en honor al fundador de la bodega. Es una edición limitada de 8 mil botellas.

En Torremontalbo, en plena Rioja Alta, se halla un privilegiado enclave en la confluencia de los ríos Ebro y Najerilla, cultivado con 60 hectáreas de viñedo propio que conforman un único pago de donde nacen vinos que representan a la perfección el concepto de rioja tradicional y del clasicismo bien entendido.

Tras el fallecimiento repentino de los fundadores, Íñigo Amézola de la Mora y su hermano, las jóvenes hijas de Íñigo, María y Cristina, ayudadas en un principio por su madre, asumieron la dirección de la bodega y continuaron con la labor iniciada por su padre, consolidándola con gran solidez a pesar de su juventud.

Desde 2001, como homenaje al progenitor, la casa elabora un tinto muy personal que se sitúa en lo alto de la pirámide de calidad de la bodega riojana: el vino Íñigo Amézola que ahora te acercamos en su cosecha 2019, una añada calificada como excelente. Un monovarietal de tempranillo con todo el carácter de la Rioja Alta.

PUNTUACIONES

Puntuado con 94 por Tim Atkim

NOTAS DE CATA

Luce un bello color rojo picota intenso, de buena capa; prácticamente opaco. En nariz se desenvuelve complejo y elegante, presentando aromas de frutas negras maduras, mermelada y tostados; así como recuerdos de chocolate, tabaco rubio y hierbas aromáticas. En boca es equilibrado, sabroso, fresco y con volumen. Disfruta de unos taninos nobles y finos, y una perfecta acidez. Final largo y expresivo.

Número de botellas

4

Pais

España