Selección compuesta por 1 botella de CRIOS Limited Edition Malbec de Susana Balbo Wines, Gualtallary – Valle de Uco (Mendoza, Argentina), 1 botella de Bien al Sur Daily Malbecde Grupo Raventós Codorniú, Mendoza (Argentina), 1 botella de Loma Negra Gran ReservaMalbec de Luis Felipe Edwards, D.O. Valle de Colchagua (Chile), 1 botella de La Caprichosa Verdejo, de Bodegas Palacio de Bornos, D.O. Rueda(España), 1 botella de Señorío de Amézola 2017, de Bodegas Amézola de la Mora, D.O. Ca. Rioja(España) y 1 botella Íñigo Amézola 2019, de Bodegas Amézola de la Mora, D.O. Ca. Rioja(España).
Bodega: Susana Balbo Tipo de vino: tinto Región de producción: Valle de Uco (Mendoza, Argentina) Variedad de uva: 100% Malbec
El poder de las manos
La línea de vinos CRIOS nació como expresión de amor y dedicación de Susana Balbo hacia sus hijos. El icónico sello de la mano en CRIOS es símbolo de esta relación e ilustra a las manos como una poderosa herramienta de madres y mujeres creadoras. Aquello que se crea con las manos tiene el valor, la precisión y el cuidado de lo artesanal. El lema de la línea es #ELPODERDELASMANOS.
Crios Limited Edition es una línea de pequeñas producciones de vinos únicos, que invitan a ampliar tus horizontes y probar cosas nuevas. Encontrarás un varietal diferente en cada cosecha, con el que Susana Balbo busca crear algo novedoso y original.
En 2012 fue la única argentina reconocida por la revista Drinks Business como una de las mujeres con más influencia en el mundo del vino. En el 2015, la misma publicación le otorgó el reconocimiento a “La Mujer de año” (Woman of the year 2015 by The Drinks Business) y en 2018, la nombró como una de “Las 10 Mujeres más influyentes en el mundo del vino”.
NOTAS DE CATA
Color rojo intenso con toques violetas
Aromas a frutos rojos, como frambuesas y cerezas con ligeros toques de chocolate y vainilla.
Buen pase de boca con taninos ligeramente marcados y muy agradables; equilibrado y con buen final.
MADRIDAJE
Carnes rojas, quesos fuertes y pastas bien condimentadas.
1 botella de Bien al Sur Daily Malbec
Bodega: Grupo Raventós Codorníu Tipo de vino: Tinto Región de producción: Mendoza – Argentina Variedad de uva: 100% Malbec
Maestría enológica
De la mano del Grupo Raventós Codorníu, el grupo bodeguero más antiguo de España y uno de los más antiguos del mundo nace el proyecto ‘Bien al Sur’; en los casi 500 años de historia los vinos de las bodegas que integran el grupo han llegado a más de 100 países de los cinco continentes, este éxito se debe, a su forma de trabajar: un minucioso cuidado y respeto de cada proceso de elaboración.
Bien al Sur es el nuevo proyecto del Grupo Raventós Codorniú en Argentina, bajo la batuta de Paula Borgo y Paloma Bignone.
Bien al Sur, en un vasto paisaje que es hogar y refugio de grandes viñedos, el tiempo que se vuelve eterno fortalece el alma de cada planta. Los arroyos de la montaña bañan sus raíces, la cordillera les da cobijo, y la aspiración e historia de los inmigrantes se desarrolla armoniosamente con el vigoroso e impredecible entorno. Bien al Sur, bajo un cielo mendocino interminable que abraza la tierra, sus vinos se forjan con espléndidos cuerpos y un alma indomable para emprender su vuelo y cautivar todos los rincones del mundo.
Para la elaboración de Bien al Sur Malbec la cosecha se realizó manualmente en bins de 300 kg. La fermentación alcohólica se condujo con levaduras seleccionadas a temperatura máxima de 25ºC en tanques de acero inoxidable. Finalizada la fermentación el vino se mantuvo en tanques de acero inoxidable durante 4 meses antes de embotellar
NOTA DE CATA
Vino de perfil definido e intenso. A la vista es brillante, de color rojo rubí con destellos violetas.
En aroma se encuentran notas a frutos rojos como las cerezas, mermelada de ciruelas, moras.
En boca se caracteriza por entrada dulce, sedosa de cuerpo untuoso.
MARIDAJE
Ideal para acompañar pastas, quesos semi duros y carnes asadas.
Temperatura: 14-15°C
1 botella de Loma Negra Gran Reserva Malbec
Bodega: Luis Felipe Edwards Tipo de vino: Tinto Gran Reserva Región de producción: D.O. Valle de Colchagua (Chile) Variedad de uva: 90% Malbec y 10% Shiraz
La Bodega Luis Felipe Edwards es de propiedad y gestión familiar, con dos generaciones involucradas activamente en mantener la marca como sinónimo de calidad y valores familiares tradicionales, enfocados día a día en una producción de calidad con la mejor tecnología, cumpliendo con los más altos estándares internacionales y con el objetivo de entregar una experiencia memorable con cada botella de vino.
Tienen la firme creencia de que un buen vino empieza en la viña, por lo que cuentan con un gran equipo de viticultura dedicado durante todo el año al manejo cuidadoso de los viñedos y las vides, asegurando que se entreguen uvas de la mejor calidad a la bodega.
El equipo de enólogos además de usar toda la tecnología puesta a su disposición, usa su intuición y paladar para hacer que cada vino muestre su origen.
La bodegas se ubica en el Valle de Colchagua, en esta región se encuentran plantaciones de más de 100 años que producen vinos de categoría mundial.
La gama Loma Negra se caracterizan por su origen e inspiración únicos. El cautivador contraste entre las cadenas montañosas de Chile y el cielo iluminado en las noches de luna llena que cae en los picos, forma siluetas perfectas en el horizonte, que dan lugar al nombre de “Loma Negra”.
Loma Negra Gran Reserva Malbec ha permanecido 10 meses en roble francés y americano.
NOTA DE CATA
De vivo color rojo violeta.
En nariz predominan intensos aromas a frutos rojos como frambuesas, arándano y ciruelas en conserva, combinados con especias y flores como pimienta blanca y violeta.
En boca es elegante, jugoso, de complejidad única, donde se combinan suaves taninos sedosos con la acidez equilibrada y natural de los sectores más costeros de Colchagua.
MARIDAJE
Loma Negra Gran Reserva Malbec acompaña muy bien a carnes rojas, cordero y quesos.
1 botella de La Caprichosa Verdejo
Bodega: Bodegas Palacio de Bornos Tipo de vino: Blanco Región de producción: D.O. Rueda Variedad de uva: 100% Verdejo
Del viñedo más especial
Palacio de Bornos es una bodega de referencia en la D.O. Rueda, con más de 300 hectáreas de viñas propias. Con su parcela más especial, La Caprichosa, plantada con viñas viejas en vaso, elabora Palacio de Bornos La Caprichosa Verdejo 2021. Un interesante monovarietal con 4 meses de crianza sobre lías, que se muestra aromático, con volumen, untuoso y persistente.
Palacio de Bornos cuenta con algunas de los mejores viñedos de la D.O. Rueda, entre ellos La Caprichosa, una parcela de cepas viejas en vaso (7,5 ha) que es el origen de Palacio de Bornos La Caprichosa Verdejo 2021. Las viñas tienen más de 30 años de edad, se reparten por los términos de Rueda, Pollos y La Seca (Valladolid), y crecen a 750 m de altitud en suelos pedregosos y con textura franco arenosa.
La vendimia fue manual, y una vez en bodega, los racimos pasaron por mesa de selección. Tras la fermentación en depósitos de acero inoxidable, una crianza de cuatro meses sobre lías finas le aportó cuerpo y complejidad.
Palacio de Bornos, perteneciente al grupo Bornos Viñedos y Bodegas, lleva cuatro décadas apostando por la D.O. Rueda y su variedad reina: la verdejo. Sus vinos, procedentes de los mejores viñedos de la región, se exportan a los cinco continentes y son ensalzados por la crítica especializada. Cuenta con 308 hectáreas de viñas propias.
PUNTUACIONES
Puntuado con 90 puntos por Tim Atkim
Puntuado con 90 puntos por James Suckling
NOTAS DE CATA
Color amarillo pálido, con reflejos verdosos.
Intensidad aromática alta, marcada por un amplio abanico de aromas varietales (heno, balsámicos, cítricos), con un aporte de madurez fruto del trabajo con las lías.
En boca, buena estructura, equilibrado, untuoso, aterciopelado y de postgusto largo, recordando los aromas percibidos en nariz.
MARIDAJE
Por su volumen y sus aromas, Palacio de Bornos La Caprichosa Verdejo 2021(D.O. Rueda) acompañará a la perfección platos como arroz a banda o canelones de ternera y verduras.
1 botella de Señorío de Amézola 2017
Bodega: Bodegas Amézola de la Mora Tipo de vino: Tinto Región de producción: D.O.Ca. Rioja Variedad de uva: 90% tempranillo, 5% mazuelo y 5% viura
Desde la ‘boutique’ de la Rioja Alta
Objeto de deseo para muchos bodegueros, Amézola de la Mora es un impresionante ‘château’ con una ubicación especial en la Rioja Alta. Una de las pocas firmas riojanas con todo el viñedo en torno a la bodega, al puro estilo bordelés. Presentamos en exclusiva el primer vino que la bodega elabora fuera del sistema tradicional Crianza/Reserva: Señorío de Amézola 2017. Un vino sin ataduras de una de las grandes bodegas riojanas.
La añada 2017 estuvo marcada por una fuerte helada en primavera y un caluroso verano que dieron lugar a la vendimia más temprana de la historia de la bodega. Fue una vendimia corta, pero las uvas ofrecieron una calidad excelente. Señorío de Amézola 2017 es un delicioso ensamblaje de 90% tempranillo, 5% mazuelo y 5% viura. Las uvas proceden de las 60 hectáreas de viñedo que rodean a la bodega, y tiene una crianza de 18 meses en barricas de roble francés y americano.
Los orígenes de Bodegas Amézola de la Mora, situada en Torremontalvo (Rioja Alta), se remontan al siglo XIX. Tras casi un siglo de inactividad, a finales de los setenta los hermanos Íñigo y Javier Amézola, bisnietos del fundador, deciden retomar la actividad bodeguera. Arrancan el cereal de la finca para sustituirlo por viñedo, y amplían las instalaciones con la construcción de un edificio más, manteniendo el estilo del antiguo edificio y sus calados subterráneos, donde hoy envejecen los vinos. Así, en 1987 nace la nueva bodega, bautizada como Amézola de la Mora. Rodeando las instalaciones, se encuentra el viñedo: 60 hectáreas.
Cristina Downes, viuda de Íñigo, tomó las riendas de la bodega a finales de los 90. Y desde 2005, sus hijas Cristina y María Amézola Downes, quinta generación, continúan con el excelente trabajo iniciado por su padre. La bodega ha realizo una estupenda y sutil modernización, que incluye crianzas más moderadas, la introducción de roble francés –además de americano- y un perfil de vinos con la fruta más presente.
NOTAS DE CATA
Este tinto exhibe un color rubí intenso que refleja un toque de edad.
En nariz se muestra elegante, intenso, con aromas característicos del tempranillo y un toque de notas especiadas.
Buen cuerpo, fresco, suave y complejo.
MARIDAJE
Señorío de Amézola 2017 (D.O.Ca. Rioja) armoniza muy bien con lentejas o unas fabes, guisos de carne y quesos semicurados.
1 botella de Íñigo Amézola 2019
Bodega: Bodegas Amézola de la Mora Tipo de vino: Tinto Región de producción: D.O.Ca. Rioja Variedad de uva: 100% Tempranillo
Vino de Pago
Íñigo Amezola es el vino de corte más vanguardista de la bodega. Procede de su mejor parcela, San Quiles, situada a 550 metros de altura sobre el nivel del mar. Es una apuesta por el tempranillo y por una cuidada elaboración en honor al fundador de la bodega. Es una edición limitada de 8 mil botellas.
En Torremontalbo, en plena Rioja Alta, se halla un privilegiado enclave en la confluencia de los ríos Ebro y Najerilla, cultivado con 60 hectáreas de viñedo propio que conforman un único pago de donde nacen vinos que representan a la perfección el concepto de rioja tradicional y del clasicismo bien entendido.
Tras el fallecimiento repentino de los fundadores, Íñigo Amézola de la Mora y su hermano, las jóvenes hijas de Íñigo, María y Cristina, ayudadas en un principio por su madre, asumieron la dirección de la bodega y continuaron con la labor iniciada por su padre, consolidándola con gran solidez a pesar de su juventud.
Desde 2001, como homenaje al progenitor, la casa elabora un tinto muy personal que se sitúa en lo alto de la pirámide de calidad de la bodega riojana: el vino Íñigo Amézola que ahora te acercamos en su cosecha 2019, una añada calificada como excelente. Un monovarietal de tempranillo con todo el carácter de la Rioja Alta.
PUNTUACIONES
Puntuado con 94 por Tim Atkim
NOTAS DE CATA
Luce un bello color rojo picota intenso, de buena capa; prácticamente opaco.
En nariz se desenvuelve complejo y elegante, presentando aromas de frutas negras maduras, mermelada y tostados; así como recuerdos de chocolate, tabaco rubio y hierbas aromáticas.
En boca es equilibrado, sabroso, fresco y con volumen. Disfruta de unos taninos nobles y finos, y una perfecta acidez. Final largo y expresivo.