Colección Love
S/ 210,00
Colección compuesta por 1 botella de Loma Negra Carmenère de Luis Felipe Edwards, D.O. Valle de Colchagua (Chile), 1 botella de BenMarco Malbec de Susana Balbo Wines, Valle de Uco (Mendoza, Argentina), 1 botella de Semblante Cabernet Sauvignon de bodegas Siegel Family Wines, D.O. Valle Central (Chile) y 1 botella de Azagador Crianza de Pago de La Jaraba, D.O. La Mancha (España).
Envío gratuito en pedidos de más de S/ 239,00 (sólo en Lima Metropolitana).
Entrega a domicilio en 48/72 horas hábiles en Lima Metropolitana, 7 días hábiles Lima Balnearios y 14 días hábiles en Provincia.
Descripción
1 botella de Loma Negra Carmenère
Bodega: Luis Felipe Edwards
Tipo de vino: Tinto
Región de producción: D.O. Valle Central (Chile)
Variedad de uva: Camenère
Luis Felipe Edwards es una bodega de propiedad y gestión familiar, con dos generaciones involucradas activamente en mantener la marca como sinónimo de calidad y valores familiares tradicionales.
Las instalaciones se encuentran en el corazón del Valle de Colchagua, donde combinan procesos tradicionales con tecnología de punta, lo que les permite máximo control y garantía de calidad.
Los vinos de Loma Negra se caracterizan por su origen e inspiración únicos. El cautivador contraste entre las cadenas montañosas de Chile y el cielo iluminado en las noches de luna llena que cae en los picos, forma siluetas perfectas en el horizonte, que dan lugar al nombre de «Loma Negra».
NOTA DE CATA
Vino de color rubí con bordes púrpura.
Aromas frutales muy agradables y notas florales.
En boca es redondo, goloso y equilibrado, fácil de tomar.
MARIDAJE
Marida muy bien con pastas con salsas de carne o tomate, platos a base de res, pollo, pato o cordero y queso provolone a la parrilla.
1 botella de BenMarco Malbec
Bodega: Susana Balbo
Tipo de vino: Tinto
Región de producción: Valle de Uco (Mendoza, Argentina)
Variedad de uva: 100% Malbec
Los vinos BenMarco son cuidadosamente elaborados para reflejar la expresión de fruta madura de los viñedos manejados de forma sustentable.
La cosecha se realiza a mano en pequeñas cajas y se vinifica separadamente antes de estar añejada 100% en barricas de segundo uso de roble francés durante 11 meses.
Mínima intervención humana para crear vinos que hablan de su lugar de origen: desierto seco, pleno sol y suelos pobres que son perfectos para cultivar la vid. Estas uvas son cultivadas a 1000 metros de altura donde cálidos días y frescas noches permiten a los frutos madurar lentamente, desarrollando sabores complejos y concentrados.
NOTAS DE CATA
1 botella de Semblante Cabernet Sauvignon
Bodega: Siegel Falmily Wines
Tipo de vino: Tinto
Región de producción: D.O. Valle Central (Chile)
Variedad de uva: 100% Cabernet Sauvignon
Vinos Siegel o el arte de elaborar vinos con identidad
Viña Siegel cuenta con más de 700 hectáreas plantadas con viñedos distribuidos en siete terrenos, estratégicamente ubicados en las estribaciones de los Andes, en Los Lingues, y llega hasta las zonas costeras más altas, como Peralillo, y muy cerca del Océano Pacífico en el Valle de Leyda.
Su base está centrada en la búsqueda de cepas con identidad y calidad, tienen una fuerte dedicación por los detalles y el servicio. Producen vinos con visión futurista, protegiendo el medio ambiente y preocupados por el capital humano.
NOTAS DE CATA
Color rojo rubí brillante.
En nariz es fragante, aromas de cereza madura y notas de cassis, chocolate y pimienta, matices especiados dulces de vainilla y canela.
Con cuerpo en boca y con un perfecto equilibrio entre las notas de fruta y roble, taninos maduros y suaves, retrogusto persistente.
MARIDAJE
El vino acompaña a la perfección platos de carne, pastas, quesos curados.
1 botella Azagador Crianza
Bodega: Pago de la Jaraba
Tipo de Vino: Tinto Crianza
Región de producción: D.O. La Mancha (España)
Variedad de uva: 80% Tempranillo, 10% Cabernet Sauvignon y 10% Merlot.
Pago de La Jaraba, compromiso con la historia y las cosas bien hechas
Azagador Crinaza se elabora en Pago de La Jaraba, una explotación agroalimentaria integral y sostenible, con el claro objetivo de unos altos estándares de calidad.
La Jaraba se encuentra sobre el paraje histórico del mismo nombre, entre los términos de Villarrobledo y El Provencio, en pleno corazón de La Mancha.
Históricos hallazgos de asentamientos de la época del Paleolítico han demostrado las bondades de esta tierra para la agricultura y ganadería. Iberos, Romanos, Visigodos y Árabes encontraron aquí un enclave único para establecer sus campamentos. La Jaraba recibe su nombre de los árabes que la definieron como: “tierra abundante en agua”.
NOTAS DE CATA
A la vista presenta un bonito color rojo rubí , limpio, brillante y muy bonito.
Los aromas de intensidad media que recuerdan claramente a la fruta roja bien madura, crema de cassis, arándanos, algún recuerdos de cuero, café y vainilla, canela, especias….
Paso a boca carnoso, maduro, aterciopelado y complejo, intenso, carnoso, postgusto largo.
MARIDAJE
Disfrute de este vino tinto con pastas con salsas de tomate, platos fuertes de carne o quesos duros fuertes.
Información adicional
Número de botellas | 4 |
---|