Colección compuesta por 1 botella de Piatelli Reserva Malbec de Piatelli Vineyards, Cafayate, Salta (Argentina), 1 botella de Buenos Aires Reserva Malbecde Bodegas Buenos Aires, D.O. Mendoza (Argentina), 1 botella de Íñigo Amézola 2019, de Bodegas Amézola de la Mora, D.O. Ca. Rioja (España) y 1 botella de Mindiarte Reserva 2016 de Bodegas Sonsierra, D.O. Ca. Rioja (España).
Bodega: Piatelli Vineyards Tipo de vino: Tinto Región de producción: Cafayate, Salta (Argentina) Variedad de uva: 100% Malbec
El vino Piatelli Reserva Malbec es un ejemplar distinguido y expresivo de la bodega Piatelli Vineyards, reconocido por su dedicación a la producción de vinos de alta calidad en Argentina. El Malbec Reserva es el resultado de una cuidadosa selección de uvas provenientes de viñedos de altura en la región de Mendoza, que mantienen un carácter único y elegante a este vino.
El Piatelli Reserva Malbec ha sido envejecido durante 8 meses en barricas de roble francés y americano, lo que contribuye a su complejidad aromática y al desarrollo de su carácter suave y estructurado. Posteriormente, se completa su crianza en botella antes de su lanzamiento al mercado.
PREMIOS Y PUNTUACIONES
James Suckling 93 puntos 2019
Tim Atkin 93 puntos 2019
James Suckling 91 puntos 2020
Wine Spectator 90 puntos 2019
Wine & Spirits 90 puntos 2021
NOTAS DE CATA
De color violeta y con notas aromáticas de ciruela madura y violetas, como un ramo de flores frutado, este Reserva Malbec complace los sentidos. En boca se destaca su estructura y suavidad. Con mucho cuerpo e intensidad, este es un vino fácil de maridar, que se impone ante sabores fuertes y carnes.
MARIDAJE
Este vino es el compañero ideal para una variedad de platos. Combina especialmente bien con carnes rojas asadas, cortes de caza, quesos maduros y platos de cocina regional argentina, como empanadas y pastas con salsas intensas.
1 botella de Buenos Aires Reserva Malbec
Bodega: Buenos Aires Tipo de vino: Tinto Reserva Región de producción: D.O. Mendoza (Argentina) Variedad de uva: 100% Malbec
Así como el tango nos inspira a bailar, Buenos Aires nos inspira a tomar otra copa de vino. Nuestros antepasados inmigrantes europeos que llegaron por primera vez a Buenos Aires trajeron consigo sus viñas y su cultura vinícola, y nosotros continuamos la tradición cada día. Nuestros enólogos elaboran este vino con la misma pasión con la que bailamos y cantamos con orgullo, el
tango en todos los rincones de Buenos Aires.
Las uvas para Buenos Aires Reserva Malbec son cuidadosamente seleccionadas de viñedos ubicados en las zonas vitivinícolas premium de Argentina, conocidas por su clima y suelo ideales para la producción de uvas Malbec de alta calidad. El terroir se caracteriza por suelos bien drenados y una combinación de altitud y temperatura que favorece una maduración lenta y completa de las uvas, lo que contribuye a la concentración de sabores y aromas.
NOTA DE CATA
Este vino tiene un color violeta con reflejos azules muy profundos de gran intensidad. En nariz presenta una exquisita combinación de ciruelas y fresas combinadas con chocolate y vainilla
aportados por el roble. En boca es equilibrado, sedoso, untuoso y con un final persistente.
MARIDAJE
Buenos Aires Reserva Malbec es un acompañamiento ideal para carnes a la parrilla, platos de caza, quesos maduros y comidas con sabores intensos. También puede disfrutarse por sí solo como una expresión elegante y distintiva de la variedad Malbec.
1 botella de Íñigo Amézola 2019
Bodega: Bodegas Amézola de la Mora Tipo de vino: Tinto Región de producción: D.O.Ca. Rioja Variedad de uva: 100% Tempranillo
Vino de Pago
Íñigo Amezola es el vino de corte más vanguardista de la bodega. Procede de su mejor parcela, San Quiles, situada a 550 metros de altura sobre el nivel del mar. Es una apuesta por el tempranillo y por una cuidada elaboración en honor al fundador de la bodega. Es una edición limitada de 8 mil botellas.
En Torremontalbo, en plena Rioja Alta, se halla un privilegiado enclave en la confluencia de los ríos Ebro y Najerilla, cultivado con 60 hectáreas de viñedo propio que conforman un único pago de donde nacen vinos que representan a la perfección el concepto de rioja tradicional y del clasicismo bien entendido.
Tras el fallecimiento repentino de los fundadores, Íñigo Amézola de la Mora y su hermano, las jóvenes hijas de Íñigo, María y Cristina, ayudadas en un principio por su madre, asumieron la dirección de la bodega y continuaron con la labor iniciada por su padre, consolidándola con gran solidez a pesar de su juventud.
Desde 2001, como homenaje al progenitor, la casa elabora un tinto muy personal que se sitúa en lo alto de la pirámide de calidad de la bodega riojana: el vino Íñigo Amézola que ahora te acercamos en su cosecha 2019, una añada calificada como excelente. Un monovarietal de tempranillo con todo el carácter de la Rioja Alta.
PUNTUACIONES
Puntuado con 94 por Tim Atkim
NOTAS DE CATA
Luce un bello color rojo picota intenso, de buena capa; prácticamente opaco.
En nariz se desenvuelve complejo y elegante, presentando aromas de frutas negras maduras, mermelada y tostados; así como recuerdos de chocolate, tabaco rubio y hierbas aromáticas.
En boca es equilibrado, sabroso, fresco y con volumen. Disfruta de unos taninos nobles y finos, y una perfecta acidez. Final largo y expresivo.
1 botella de Mindiarte Reserva 2016
Bodega: Sonsierra Tipo de vino: Tinto Reserva Región de producción: D.O. Ca. Rioja Variedad de uva: 100% Tempranillo
Nobleza y Elegancia
Mindiarte Reserva 2016 es un fiel representante de los vinos de guarda que se elaboran en Rioja Alta. Las uvas proceden de viñedos viejos situados en las faldas de la Sierra de Cantabria y son vendimiadas a mano; elaboración cuidada al detalle, envejecimiento durante 12 meses en barrica bordelesa de roble americano (80%) y francés(20%) y un mínimo de 24 meses de reposo en botella hasta su afinamiento. Máximo goce sensorial con este Rioja que expresa personalidad, elegancia y complejidad.
Bodegas Sonsierra nace en 1962 en San Vicente de la Sonsierra, cuando un grupo de viticultores decide poner su viñedo en común para hacer realidad su sueño de crear una gran bodega en Rioja Alta. Así, esta firma comenzó como una cooperativa, y hoy en día sigue manteniendo su carácter asociativo. Elabora vinos a partir de sus propios viñedos, un patrimonio excepcional compuesto por 500 hectáreas de viñas heredadas de generación en generación y ubicadas en el entorno de San Vicente de la Sonsierra, la zona más exclusiva de Rioja, donde la tempranillo alcanza una gran calidad.
NOTAS DE CATA
Bonito color rojo rubí con ribetes granates, que ya nos indica que es un vino con cuerpo.
En nariz despliega aromas a fruta negra madura y regaliz, perfectamente equilibrados con las notas tostadas, especiadas y balsámicas que proceden de su estancia en barrica y le dotan de una gran complejidad.
En boca, su tanino amable hace que se muestre redondo y aterciopelado con unos matices tostados al final que le otorgan un agradable recuerdo.
MARIDAJE
Magnífica elección para realzar platos de caza, asados, estofados y quesos muy curados.