Colección Grand Color

S/ 320,00

SKU: EWNSVL00248

Colección compuesta por 1 botella de Tinto Arroyo Gran Reserva 2015 de Bodegas Santiago Arroyo, D.O. Ribera del Duero (España), 1 botella de Enate Reserva Privada 2016 de Bodegas Enate, D.O. Somontano  (España), 1 botella de Raíz 9 meses de Bodegas Raíz de Guzmán, D.O. Ribera del Duero (España), 1 botella de Mindiarte Reserva 2016 de Bodegas Sonsierra, D.O. Ca. Rioja (España), 1 botella de  Loma Negra Rosé de Bodegas Luis Felipe Edwards, D.O. Valle Central (Chile) y 1 botella de La Maldita Garnacha Blanco de Viñedos La Maldita, D.O.Ca. Rioja (España).

Agotado

Envío gratuito en pedidos de más de S/ 239,00 (sólo en Lima Metropolitana).

Entrega a domicilio en 48/72 horas hábiles en Lima Metropolitana, 7 días hábiles Lima Balnearios y 14 días hábiles en Provincia.

¡No te lo pierdas!
Colección Grand Color
Colección Grand Color
Colección Grand Color
Colección Grand Color

1 botella de Tinto Arroyo Gran Reserva 2015

Bodega: Santiago Arroyo
Tipo de vino: Tinto Reserva
Región de producción: D.O. Ribera del Duero (España)
Variedad de uva: 100%  Tinta del Pais

Un ‘ribera’ con raza

Tinto Arroyo Gran Reserva 2015 es uno de los mejores grandes reservas que pueden encontrarse en Ribera del Duero,  estamos ante un tinto equilibrado, sabroso, con gran estructura y sedoso.

Se trata de un excelente monovarietal de tinta del país (tempranillo) diseñado con uvas seleccionadas de los viñedos de Miraflores, Sullerto y Cornesa situados en Sotillo de la Ribera y propiedad de la bodega. Un vino del que sólo de elaboración limitada. Criado 36 meses en barricas de roble francés y americano, y armonizado 24 meses en botella en la nave subterránea de la bodega,  antes de su salida al mercado.

En Sotillo de la Ribera, lindando con La Horra y Gumiel de Mercado, Bodegas Santiago Arroyo cuenta con uno de los viñedos más preciados de esta región. Once pagos diferentes que suman una extensión cercana a cien hectáreas, algunos realmente antiguos, con cepas de más de cuarenta años de edad, que proporcionan a la bodega la mejor materia prima para elaborar grandes vinos.

NOTAS DE CATA

Rojo bordeaux intenso profundo con una capa media alta. Tonos ladrillo-teja en ribete, limpio con un buen lagrimeo.

Recuerdos de frutos negros y rojos muy maduros, casi confitados, olores a humo, tabaco, toffes, cacaos con ciertas especies bien remarcadas como la canela y vainilla, sotobosque y un ligero y agradable tono de cueros limpios.

La entrada es aterciopelada, glicérica pero muy expresiva, se abre dando sabores que recuerdan a vendimia (frutas negras como la mora y fresones). Con el tono justo de maderas muy finas y bien integradas, sabores a pastelería con recuerdos de canelas y cominos, una buena acidez acompaña al conjunto.  Al final recuerdos de laurel, leves minerales con taninos ya maduros. En retronasal aparecen agradables recuerdos de almendras amargas.

Necesario airear o abrir como mínimo 20 minutos antes de consumir.

MARIDAJE

Tinto Arroyo Gran Reserva 2015 maridará a la perfección con carnes rojas asadas o a la parrilla, caza mayor como jabalí y ciervo;  y determinadas especies de caza menor; guisos de carne y  quesos curados.

 

 

Colección Grand Color

1 botella de Enate Reserva Privada 2016

Bodega: Enate
Tipo de vino: Tinto Reserva
Región de producción: D.O. Somontano (España)
Variedad de uva: 80% Cabernet Sauvignon, 20% Tempranillo

La Gran Joya del Somontano

Enate Reserva Privada 2016 , un tinto que combina con destreza la elegancia con la potencia. Sin duda, uno de los mejores Reservas del Somontano, creado en exclusiva para Vinoselección por Jesús Artajona, uno de los mejores enólogos de España, y nuestro equipo técnico.

Enate Reserva Privada 2016 es un tinto exclusivo para Vinoselección elaborado a partir de los frutos de cabernet sauvignon (80%) que la bodega cultiva en el pequeño pueblo de Cregenzán y con los racimos de tempranillo (20%) que crecen en Salas Bajas. El mosto fermenta a 26 ºC en depósitos de acero inoxidable. Una vez finalizada la fermentación maloláctica, el tempranillo y el cabernet sauvignon envejecen en roble francés durante 12 meses, reposando después en depósitos de acero inoxidable hasta su embotellado.

Fundada en 1991 en el municipio de Salas Bajas (Huesca), Enate fue una de las primeras bodegas españolas en apostar por la arquitectura de diseño, con unas instalaciones espectaculares resultado de una ingente inversión. A esta receta de innovación y tecnología se sumó una clara apuesta por los varietales foráneos; una baza ganadora a tenor de la interesante adaptabilidad al Somontano que han mostrado uvas como la cabernet sauvignon, chardonnay, merlot o syrah. Enate dispone de 500 hectáreas de viñas con las que elabora una amplia gama de vinos siguiendo las directrices del enólogo Jesús Artajona.

NOTAS DE CATA

En la copa presenta un bonito color rojo picota madura con ribete rubí, de capa media alta.

La nariz muestra una gran complejidad: en primer lugar aparecen aromas de fruta del bosque a la sazón (mora, arándano, cereza) junto con elegantes notas tostadas, seductores toques de regaliz, y por último cierra el recorrido aromático con un fondo especiado dulce (vainilla).

En boca resulta carnoso, untuoso y amplio, desarrolla un tanino suave y redondo de excelente calidad, perfectamente integrado en el conjunto. En su final (largo y persistente), regresan las notas balsámicas que anunció la nariz, dejando también agradables recuerdos de cáscara de naranja.

MARIDAJE

Enate Reserva Privada 2016 (D.O. Somontano) maridará a la perfección con asados como lechazo al horno o chuletillas de cordero lechal a la parrilla.

 

Colección Grand Color1 botella de Raíz 9 meses

Bodega: Bodegas Raíz de Guzmán
Tipo de vino: Tinto
Región de producción: D.O. Ribera del Duero (España)
Variedad de uva: Tempranillo

Pasión por el vino, pasión por la tierra

Irremediablemente, la historia de Bodegas Raíz está íntimamente ligada a la quesería Páramos de Guzmán, una empresa artesanal que ha copado con sus quesos las páginas de los diarios más importantes del mundo y que ha servido como guión de un best seller escrito por Michael Paterneti y titulado “The telling room. A Tale of Love, Betrayal, Revenge, and the World’s Greatest Piece of Cheese”, traducido como “La habitación de contar historias. Un relato de amor, traición, venganza y del mejor trozo de queso del mundo”.

Con menos notoriedad internacional, pero la misma filosofía de trabajo en la que se prima la calidad, la mejor materia prima y el personal más cualificado posible nació en 1988 Bodegas Raíz, con una humilde elaboración de poco más de 7.000. Poco a poco, además de ampliar las instalaciones del complejo con un coqueto hotel de seis habitaciones y un restaurante; la sociedad ha ido extendiendo, con sentido común, la producción vitivinícola hasta situarse con 25 hectáreas de viñedos de gran calidad, dominados por la uva tempranillo y cultivados en algunas de las mejores zonas de la considerada “milla de oro” de la D.O. Ribera del Duero.

De esta viñas tremendamente mimadas se seleccionan y se vendimian las uvas en cajas de 15 kg, para evitar el aplastamiento. Después, se hace una doble selección. La primera, de racimos. La segunda, de uvas. Utilizan depósitos tronco-cónicos para los procesos de fermentación y maceración, controlando la temperatura. Después, el vino se somete a una crianza en barrica de 9 meses. El 90% de esas barricas es de roble francés y el otro 10%, de roble americano y de este proceso de elaboración nace Raíz 9 meses.

NOTAS DE CATA

De color rojo rubí intenso, brillante, con ribete violáceo.

En nariz, destacan los aromas intensos a fruta roja, cerezas y frambuesas, además de tostados y especiados que recuerdan a vainilla, tofe y azúcar caramelizado.

Raíz 9 Meses es un vino amable, con dulzores al inicio que dejan paso a sensaciones cremosas y untuosas, sin perder frescura. Largo en su recorrido. En retronasal, recuerdos a frutos rojos y monte bajo.

MARIDAJE

Maridaje: se trata de un vino muy versátil, por lo que marida tanto con aperitivos y pescados como con carnes.

Servir a temperatura: 14 – 16ºC.

 

Colección Grand Color1 botella de Mindiarte Reserva 2016

Bodega: Sonsierra
Tipo de vino: Tinto Reserva
Región de producción: D.O. Ca. Rioja
Variedad de uva: 100% Tempranillo

Nobleza y Elegancia

Mindiarte Reserva 2016 es un fiel representante de los vinos de guarda que se elaboran en Rioja Alta. Las uvas proceden de viñedos viejos situados en las faldas de la Sierra de Cantabria y son vendimiadas a mano; elaboración cuidada al detalle, envejecimiento durante 12 meses en barrica bordelesa de roble americano (80%) y francés(20%) y un mínimo de 24 meses de reposo en botella hasta su afinamiento. Máximo goce sensorial con este Rioja que expresa personalidad, elegancia y complejidad.

Bodegas Sonsierra nace en 1962 en San Vicente de la Sonsierra, cuando un grupo de viticultores decide poner su viñedo en común para hacer realidad su sueño de crear una gran bodega en Rioja Alta. Así, esta firma comenzó como una cooperativa, y hoy en día sigue manteniendo su carácter asociativo. Elabora vinos a partir de sus propios viñedos, un patrimonio excepcional compuesto por 500 hectáreas de viñas heredadas de generación en generación y ubicadas en el entorno de San Vicente de la Sonsierra, la zona más exclusiva de Rioja, donde la tempranillo alcanza una gran calidad.

NOTAS DE CATA

Bonito color rojo rubí con ribetes granates, que ya nos indica que es un vino con cuerpo.

En nariz despliega aromas a fruta negra madura y regaliz, perfectamente equilibrados con las notas tostadas, especiadas y balsámicas que proceden de su estancia en barrica y le dotan de una gran complejidad.

En boca, su tanino amable hace que se muestre redondo y aterciopelado con unos matices tostados al final que le otorgan un agradable recuerdo.

MARIDAJE

Magnífica elección para realzar platos de caza, asados, estofados y quesos muy curados

 

Colección Grand Color

1 botella de Loma  Negra Rosé

Bodega: Luis Felipe Edwards
Tipo de vino: Rosado
Región de producción: D.O. Valle Central  (Chile)
Variedad de uva:Cabernet Sauvignon, Merlot

Luis Felipe Edwards  es una bodega de propiedad y gestión familiar, con dos generaciones involucradas activamente en mantener la marca como sinónimo de calidad y valores familiares tradicionales.

Las instalaciones se encuentran en el corazón del Valle de Colchagua, donde combinan procesos tradicionales con tecnología de punta, lo que les permite máximo control y garantía de calidad.

Los vinos de Loma Negra se caracterizan por su origen e inspiración únicos. El cautivador contraste entre las cadenas montañosas de Chile y el cielo iluminado en las noches de luna llena que cae en los picos, forma siluetas perfectas en el horizonte, que dan lugar al nombre de «Loma Negra».

NOTA DE CATA

A la vista presenta un color coral con reflejos anaranjados.

En nariz encontramos aromas a frutos rojos, con toques cítricos.

Vino de cuerpo ligero, con acidez adecuada, sabroso y delicioso. El final es fresco y persistente.

 

Colección Grand Color1 botella de La Maldita Garnacha Blanca

Bodega: Viñedos de La Maldita
Tipo de vino: Blanco
Región de  producción: D.O.Ca. Rioja  (España)
Variedad de uva: 100% Garnacha

Hasta hace medio siglo la Garnacha era la segunda variedad de uva más importante de la D.O.Ca. Rioja. Conocida como La Maldita por la dificultad para elaborar con ellos vinos de alta calidad y por sus rendimientos tan bajos y poco rentables para el viticultor, fue poco a poco cayendo en el olvido.

De aquel patrimonio quedan apenas unos miles de hectáreas. Viñas viejas, apartadas, escondidas en terrenos pedregosos de difíciles accesos, elevada altitud y complicados de trabajar. Pero es una herencia viva, que Viñedos de La Maldita intenta rescatar en zonas donde todavía hoy su espíritu lucha por recuperar su plenitud.

La Maldita Garnacha Blanca, un vino blanco que es toda una curiosidad por descubrir. Sólo quedan en Rioja 100 hectáreas de esta variedad tan singular y
exclusiva. Todas ellas mezcladas en viñedos viejos, en muchos casos, junto a la variedad tinta.
Es un vino sensual, fresco, que seduce al paladar. Después de su vendimia a mano, el vino se ha criado con sus propias lías una parte en barrica, otra en tino de roble francés y otra
parte en depósito de acero inoxidable. Un vino exclusivo.

NOTA DE CATA

Amarillo pálido, con destellos verdosos, limpio y brillante.

En nariz notas de flores blancas y cítricas.

En boca seco mineral salino y refrescante, con una acidez alta que ayuda a limpiar bien el paladar.

MARIDAJE

Ideal para acompañar aperitivos, pescados y ensaladas.

Tipo de vino

Tinto Reserva

Título

Ir a Arriba