Colección Gran Monarca
S/ 550,00 S/ 290,00
Colección compuesta por 2 botellas de Sonsierra Gran Reserva 2015 de Bodegas Sonsierra, D.O. Ca. Rioja (España), 1 botella de El Enemigo Malbec de Bodegas Aleanna, D.O. Mendoza (Argentina) y 1 botella de Tinto Arroyo Reserva 2017 de Bodegas Santiago Arroyo, D.O. Ribera del Duero (España).
Agotado
Envío gratuito en pedidos de más de S/ 239,00 (sólo en Lima Metropolitana).
Entrega a domicilio en 48/72 horas hábiles en Lima Metropolitana, 7 días hábiles Lima Balnearios y 14 días hábiles en Provincia.
2 botellas de Sonsierra Gran Reserva 2015
Bodega: Sonsierra
Tipo de vino: Tinto Gran Reserva
Región de producción: D.O. Ca. Rioja
Variedad de uva: 100% Tempranillo
Cuando el viñedo es un tesoro
San Vicente de la Sonsierra es un lugar privilegiado para el cultivo de la vid. Muchas bodegas quieren un viñedo en estos suelos, que se han convertido en los más cotizados de Rioja, pero no todas tienen la suerte de haberlo conseguido. Bodegas Sonsierra es una de las históricas de la comarca y puede presumir de tener una viña envidiable. Es un lujo disfrutar de Sonsierra Gran Reserva 2015, la gama alta de esta gran bodega. Hecho para durar en el tiempo.
Bodegas Sonsierra ha conseguido situarse entre las grandes de Rioja. Su tinto Sonsierra Gran Reserva 2015 se surte de viñas viejas de tempranillo de entre 40 y 80 años, situadas en las faldas de la Sierra de Cantabria y vendimiadas a mano. Y tiene una crianza de 24 meses en una selección de barricas de roble francés (70%) y americano (30%), seguida de un mínimo de 36 meses de reposo en botella. Un gran reserva que acumula un buen ramillete de premios internacionales añada tras añada.
Hace seis décadas en San Vicente de la Sonsierra, un grupo de 229 socios arrancó su andadura bajo el paraguas de Bodegas Sonsierra. En aquella época, estos viticultores sumaban más de 430 hectáreas de viñedo autóctono. A principios de la década de los ochenta, la sociedad sufrió un cambio importante, apostando por el embotellado y comercialización de sus vinos.
Con la llegada del nuevo siglo y con el reconocimiento de crítica y del consumidor, Bodegas Sonsierra asumió una nueva remodelación y estrenó instalaciones. En ellas se pueden vinificar en torno a cuatro millones de litros por cosecha. Cuenta además con un parque de barricas con capacidad para 9.000 unidades, procedentes de las mejores tonelerías del mundo.
El éxito de Bodegas Sonsierra se debe sobre todo a su excepcional viñedo: 500 hectáreas en propiedad, heredadas de generación en generación y ubicadas en el entorno de San Vicente de la Sonsierra, la zona más exclusiva de Rioja, donde la tempranillo alcanza una gran calidad.
NOTAS DE CATA
De atractivo color rojo picota muy intenso con ribetes teja.
Potente, elegante y con una complejidad aromática que se va desgranando a medida que se airea en copa. Las notas de fruta madura y pasa, propias de las viñas viejas de las que procede están perfectamente ensambladas con delicados aromas de cacao, cremas, tostado fino y notas balsámicas aportados por su larga crianza tanto en barrica como en botella.
De gran volumen en boca, muy bien estructurado, con unos taninos potentes y golosos ofreciéndonos un final en boca largo, sedoso y envolvente.
MARIDAJE
Sonsierra Gran Reserva 2015 (D.O.Ca. Rioja) es ideal para combinar con carnes rojas y grasas, legumbres, guisos.
1 botella de El Enemigo Malbec
Bodega: Aleanna
Tipo de vino: Tinto
Región de producción: D.O. Mendoza (Argentina)
Variedad de uva: 89% Malbec, 6% Cabernet Franc y 5% Petit Verdot
Energía creativa
El Enemigo Malbec, un vino tinto elaborado principalmente con la variedad estrella de Argentina y la uva preferida de Alejandro Vigil, enólogo de espíritu vanguardista e incansable, que se esfuerza constantemente por canalizar su creatividad, desafiando los límites de la viticultura y enología tradicional.
Bodega Aleanna nace de la unión de un enólogo,“Alejandro” Vigil, y una historiadora “Adrianna” Catena, ambos comparten pasión por: los escritores Dostoievsky y Cortázar, por los filósofos helénicos, un amor por los libros usados, la música en vivo o las largas sobremesas, entre otras cosas; tras un encuentro en Londres decidieron elaborar un vino que describiera su enorme pasión por la cultura clásica, la historia y la tradición.
Alejandro Vigil tiene dos tatuajes en el antebrazo derecho: uno que dice Malbec y otro que deletrea el nombre de su hijo, las dos cosas que cambiaron su vida.
NOTAS DE CATA
Vino de color rojo rubí con destellos violáceos.
En nariz presenta aromas de buena madera, con apariciones de fruta madura como la ciruela y toques de chocolate y moka.
En boca, un ataque brutal al paladar. Algo dulce y carnoso de muy buen equilibrio y acidez con taninos muy marcados pero suaves, que dan un final persistente.
1 botella de Tinto Arroyo Reserva 2017
Bodega: Santiago Arroyo
Tipo de vino: Tinto Reserva
Región de producción: D.O. Ribera del Duero (España)
Variedad de uva: 100% Tempranillo
Un ‘ribera’ imprescindible
El soberbio Reserva de la familia Arroyo es uno de nuestros reservas ribereños favoritos. Y es que la familia Arroyo cuenta con el elemento esencial para crear un gran vino: una uva excepcional. Tinto Arroyo Reserva 2017 es un tinto con expresión, fuerza, elegancia y equilibrio.
Tinto Arroyo Reserva 2017, 100% tempranillo, se elabora con una selección de uvas de los viñedos “Sullerto” y “Cornesa”, en Sotillo de la Ribera, y tiene una larga crianza de 30 meses en barricas de roble francés (60 %) y americano (40%), seguida de un mínimo de 10 meses más de reposo en botella antes de su salida al mercado.
Los viñedos de Bodegas S. Arroyo crecen en un ecosistema único: el de Sotillo de la Ribera (Burgos), donde parcelas y majuelos de viña se entremezclan con pinares salvajes y monte bajo mediterráneo, situados en la zona más septentrional y de más altitud de la zona, entre 900 y 950 metros. Esta materia prima es la base para que sus vinos se sitúen a la cabeza de la calidad del vino español.
NOTAS DE CATA
Rojo picota intenso con fuertes ribete teja muy marcados, limpio y brillante.
En nariz tonos de fruta compotada, cueros, tabacos suaves, torrefactos y cafés. Buen equilibrio entre fruta y madera.
En boca el vino se muestra dócil, suave y equilibrado. Recuerdos balsámicos de pastelería, sabores de frutos rojos con leves toques de frutos secos como avellanas y almendras amargas en retrogusto. Vino con estructura excelentemente pulida, llena la boca con un magnífico final.
MARIDAJE
Por su delicada y fina estructura, Tinto Arroyo Reserva 2017 (D.O. Ribera del Duero) acompañará a la perfección todo tipo de carnes y pescados.