Colección Gourmet – 6 botellas
S/ 360,00 S/ 275,00
Colección compuesta por 2 botellas de El Vínculo Crianza de bodegas El Vínculo, D.O. La Mancha (España), 2 botellas de Azagador Reserva de Pago de La Jaraba, D.O. Pago de la Jaraba (España). y 2 botellas de CRIOS Malbec de Susana Balbo Wines, D.O. Valle de Uco – Mendoza (Argentina).
Agotado
Envío gratuito en pedidos de más de S/ 239,00 (sólo en Lima Metropolitana).
Entrega a domicilio en 48/72 horas hábiles en Lima Metropolitana, 7 días hábiles Lima Balnearios y 14 días hábiles en Provincia.
2 botellas de El Vínculo Crianza
- Bodega: El Vínculo
- Tipo de vino: Tinto Crianza
- Región de producción: D.O. La Mancha (España)
- Variedad de uva: 100% Tempranillo
El Vínculo es el proyecto en la D.O. La Mancha de la Familia Fernández Rivera, un grupo bodeguero que tiene su origen en el mítico Tinto Pesquera de Ribera del Duero. Fundada en 1999, simboliza la unión entre las dos Castillas y homenajea a las anteriores generaciones de la familia. Los viñedos viejos de tempranillo con los que se abastece Bodegas El Vínculo están cultivados a la sombra de los antiguos molinos de Campo de Criptana (Ciudad Real) y no tienen parangón en toda Castilla-La Mancha.
NOTA DE CATA
Con la vista percibimos un color púrpura con ribete rojo cereza picota y capa media.
En nariz el vino es intenso con predominio de la fruta y ligeros toques tostados y alguna reminiscencia del roble americano, como la vainilla.
En boca sabor complejo, bien dotado de acidez que se convierte en frescor bajo la lengua. Es un vino potente y sabroso, con intensidad para perdurar en boca varios segundos.
Ideal de acompañarse con comidas intensas como jamones ibéricos o chocolates negros. Se recomienda decantarlo 20 minutos antes de su degustación para oxigenarlo.
2 botellas Azagador Reserva
- Bodega: Pago de la Jarba
- Tipo de Vino: Tinto Reserva
- Región de producción: D.O.Ca. Rioja (España)
- Variedad de uva: 70% Tempranillo, 20% Cabernet Sauvignon y 10% Merlot.
Magnífico Clásico Riojano
La Jaraba se encuentra sobre el paraje histórico del mismo nombre, entre los términos de Villarrobledo y El Provencio, en pleno corazón de La Mancha.
Históricos hallazgos de asentamientos de la época del Paleolítico han demostrado las bondades de esta tierra para la agricultura y ganadería. Iberos, Romanos, Visigodos y Árabes encontraron aquí un enclave único para establecer sus campamentos. La Jaraba recibe su nombre de los árabes que la definieron como: “tierra abundante en agua”.
Pago de La Jaraba en una explotación agroalimentaria integral y sostenible, con el claro objetivo de unos altos estándares de calidad.
La Unión Europea reconoce La Jaraba como zona protegida, otorgándole la “D.O. Pago”, que es el mayor reconocimiento de calidad de un vino en España.
NOTAS DE CATA:
De color rojo burdeos de capa media alta con intenso ribete de tono granate y rubí.
En nariz destaca la intensidad y calidad de las sensaciones que ofrece. Fina complejidad de tonos florales y fruta madura, toques ahumados y balsámicos con pinceladas de regaliz sobre un fondo mineral y especiado.
En boca es puro equilibrio. Excelente integración entre fruta y madera. Taninos maduros y expresivos que aportan carnosidad. Mucho cuerpo, notas tostadas enlazadas con fruta madura. Sabroso, expresivo, potente. Personalidad compleja y armoniosa.
2 botellas de CRIOS Malbec
- Bodega: Susana Balbo
- Tipo de vino: Tinto
- Región de producción: D.O. Valle de Uco – Mendoza (Argentina)
- Variedad de uva: 100% Malbec
El poder de las manos
La línea de vinos CRIOS nació como expresión de amor y dedicación de Susana Balbo hacia sus hijos. El icónico sello de la mano en CRIOS es símbolo de esta relación e ilustra a las manos como una poderosa herramienta de madres y mujeres creadoras. Aquello que se crea con las manos tiene el valor, la precisión y el cuidado de lo artesanal. El lema de la línea es #ELPODERDELASMANOS.
Susana Balbo es una mujer pionera, fue la primera en obtener con honores el título de enóloga de Argentina. Ha contribuido a que la palabra Malbec sea sinónimo de Argentina en el mundo.
La elaboración de los vinos de Susana Balbo consisten en una fusión entre «Conocimiento del Terroir” & “Talento en el Winemaking».
Para Susana Balbo la expresión del máximo talento del enólogo, está en la elaboración de un blend, a través de un de él muestra su habilidad para jugar con los distintos aromas obtenidos de las diferentes suelos y alturas.
En 2012 fue la única argentina reconocida por la revista Drinks Business como una de las mujeres con más influencia en el mundo del vino. En el 2015, la misma publicación le otorgó el reconocimiento a «La Mujer de año» (Woman of the year 2015 by The Drinks Business) y en 2018, la nombró como una de «Las 10 Mujeres más influyentes en el mundo del vino».
NOTAS DE CATA
A la vista presenta un color rojo oscuro y de capa profunda.
Este varietal es expresión fresca y pura de aromas a violetas, cerezas y especias, con algunas notas de menta.
En boca percibimos unos taninos muy subes y una acidez balanceada; frutado con notas de
frutos rojos maduros y un sutil dejo a roble.
Acompaña a la perfección a carnes rojas a la parrilla, pastas con salsa roja, quesos duros, empanadas, postres de chocolate o dulce de leche.