Colección Estrella Ibérica
S/ 510,00 S/ 310,00
Colección compuesta por 2 botellas de Mindiarte Reserva 2016 de Bodegas Sonsierra, D.O. Ca. Rioja (España), 1 botella de Tinto Arroyo Reserva 2017 de Bodegas Santiago Arroyo, D.O. Ribera del Duero (España), 1 botella deValsotillo Finca Buenavista 2018 de Bodegas Ismael Arroyo Valsotillo, D.O. Ribera del Duero (España), 1 sobre de Jamón Gran Reserva de 80 gr de Enrique Tomás (España) y 1 pieza de Fuet Espectec de 170 gr de Enrique Tomás (España).
Agotado
Envío gratuito en pedidos de más de S/ 239,00 (sólo en Lima Metropolitana).
Entrega a domicilio en 48/72 horas hábiles en Lima Metropolitana, 7 días hábiles Lima Balnearios y 14 días hábiles en Provincia.
2 botellas de Mindiarte Reserva 2016
Bodega: Sonsierra
Tipo de vino: Tinto Reserva
Región de producción: D.O. Ca. Rioja
Variedad de uva: 100% Tempranillo
Nobleza y Elegancia
Mindiarte Reserva 2016 es un fiel representante de los vinos de guarda que se elaboran en Rioja Alta. Las uvas proceden de viñedos viejos situados en las faldas de la Sierra de Cantabria y son vendimiadas a mano; elaboración cuidada al detalle, envejecimiento durante 12 meses en barrica bordelesa de roble americano (80%) y francés(20%) y un mínimo de 24 meses de reposo en botella hasta su afinamiento. Máximo goce sensorial con este Rioja que expresa personalidad, elegancia y complejidad.
Bodegas Sonsierra nace en 1962 en San Vicente de la Sonsierra, cuando un grupo de viticultores decide poner su viñedo en común para hacer realidad su sueño de crear una gran bodega en Rioja Alta. Así, esta firma comenzó como una cooperativa, y hoy en día sigue manteniendo su carácter asociativo. Elabora vinos a partir de sus propios viñedos, un patrimonio excepcional compuesto por 500 hectáreas de viñas heredadas de generación en generación y ubicadas en el entorno de San Vicente de la Sonsierra, la zona más exclusiva de Rioja, donde la tempranillo alcanza una gran calidad.
NOTAS DE CATA
Bonito color rojo rubí con ribetes granates, que ya nos indica que es un vino con cuerpo.
En nariz despliega aromas a fruta negra madura y regaliz, perfectamente equilibrados con las notas tostadas, especiadas y balsámicas que proceden de su estancia en barrica y le dotan de una gran complejidad.
En boca, su tanino amable hace que se muestre redondo y aterciopelado con unos matices tostados al final que le otorgan un agradable recuerdo.
MARIDAJE
Magnífica elección para realzar platos de caza, asados, estofados y quesos muy curados.
1 botella de Tinto Arroyo Reserva 2017
Bodega: Santiago Arroyo
Tipo de vino: Tinto Reserva
Región de producción: D.O. Ribera del Duero (España)
Variedad de uva: 100% Tempranillo
Un ‘ribera’ imprescindible
El soberbio Reserva de la familia Arroyo es uno de nuestros reservas ribereños favoritos. Y es que la familia Arroyo cuenta con el elemento esencial para crear un gran vino: una uva excepcional. Tinto Arroyo Reserva 2017 es un tinto con expresión, fuerza, elegancia y equilibrio.
Tinto Arroyo Reserva 2017, 100% tempranillo, se elabora con una selección de uvas de los viñedos “Sullerto” y “Cornesa”, en Sotillo de la Ribera, y tiene una larga crianza de 30 meses en barricas de roble francés (60 %) y americano (40%), seguida de un mínimo de 10 meses más de reposo en botella antes de su salida al mercado.
Los viñedos de Bodegas S. Arroyo crecen en un ecosistema único: el de Sotillo de la Ribera (Burgos), donde parcelas y majuelos de viña se entremezclan con pinares salvajes y monte bajo mediterráneo, situados en la zona más septentrional y de más altitud de la zona, entre 900 y 950 metros. Esta materia prima es la base para que sus vinos se sitúen a la cabeza de la calidad del vino español.
NOTAS DE CATA
Rojo picota intenso con fuertes ribete teja muy marcados, limpio y brillante.
En nariz tonos de fruta compotada, cueros, tabacos suaves, torrefactos y cafés. Buen equilibrio entre fruta y madera.
En boca el vino se muestra dócil, suave y equilibrado. Recuerdos balsámicos de pastelería, sabores de frutos rojos con leves toques de frutos secos como avellanas y almendras amargas en retrogusto. Vino con estructura excelentemente pulida, llena la boca con un magnífico final.
MARIDAJE
Por su delicada y fina estructura, Tinto Arroyo Reserva 2017 (D.O. Ribera del Duero) acompañará a la perfección todo tipo de carnes y pescado.
1 botella de Valsotillo Finca Buenavista 2018
Bodega: Ismael Arroyo Valsotillo
Tipo de vino: Tinto
Región de producción: D.O. Ribera del Duero (España)
Variedad de uva: 100% Tempranillo
‘Ribera’ elegante de una de las bodegas fundadoras de la D.O.
Tempranillo de viñedos burgaleses de Sotillo de la Ribera, cultivados en altura, son el origen de Valsotillo Finca Buenavista 2018, un tinto moderno y elegante firmado por una de las bodegas impulsoras de la creación de la D.O. Ribera del Duero. Madurado 6 meses en barricas. El Master of Wine británico Tim Atkin le ha concedido 90 puntos.
Procedente de una familia dedicada al vino desde hace cuatro siglos, Ismael Arroyo impulsó la creación de la D.O. en 1982, y desde entonces sentó escuela a través de la marca Valsotillo. Valsotillo Finca Buenavista 2018 (cosecha Muy Buena) es un varietal de tempranillo elaborado a partir de viñedos en vaso plantados a 850 m de altitud en Sotillo de la Ribera (Burgos), vendimiados a mano. Maduró 6 meses en barricas de roble francés y americano en bodega subterránea del siglo XVI.
Viñedo viejo en vaso trabajado de forma tradicional, solo levadura autóctona aportada por la uva y mínimas intervenciones en bodega: son algunas de las características de la bodega familiar y artesanal Ismael Arroyo (1979). Una firma ubicada en las privilegiadas tierras de Sotillo de la Ribera, término burgalés con un altísimo porcentaje de viñas viejas, en el corazón de la D.O. Ribera del Duero. Su fundador, Ismael Arroyo, fue uno de los grandes responsables del éxito internacional que han cosechado los vinos de Ribera del Duero y uno de los impulsores de la creación de la D.O. en 1982.
NOTAS DE CATA
Color cereza intenso, borde violáceo.
Aroma a frutas rojas, sotobosque, delicioso toque de roble cremoso, especiado, regaliz y tostados.
En boca es sabroso y equilibrado.
MARIDAJE
Valsotillo Finca Buenavista 2018 (D.O. Ribera del Duero) maridará a la perfección con ‘carpaccio’ de ternera o medallones de cerdo ibérico en salsa de mostaza.
1 Sobre de Jamón Gran Reserva
Productor: Enrique Tomás
Tipo jamón: Gran Reserva
Curación: más de 18 meses
Presentación: sobre de 80 gr.
Enrique Tomás, el jamón tiene nombre propio
El jamón serrano Enrique Tomás “Gran Reserva” es un jamón seleccionado siguiendo unos controles de calidad muy exhaustivos. En el proceso de curación se mantiene la grasa suficiente para que el jamón pueda curarse durante 18 meses, superando el tiempo de curación del resto de jamones serrano del mercado.
Para Enrique Tomás el proceso de cuidado y mimo da como resultado un jamón sabroso, de una calidad excepcional y de los mejores del mercado.
El jamón Gran Reserva proviene de la pata trasera del cerdo blanco, que ha sido cuidado y alimentado en granjas a base de pienso y cereales, lo que aporta a su carne un gusto suave, de matices simples y ligeramente salado, haciendo que se perciba en el paladar toda la calidad de un jamón gran reserva apropiadamente curado.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO
Guardar en el frigorífico
RECOMENDACIONES DE SERVICIO
Sacar los sobres unos minutos antes de su consumo y esperar a que estén a temperatura ambiente. Una forma muy fácil de saber que el producto está listo para disfrutarlo es cuando las lonchas se separan fácilmente y sin romperse. Ese es el momento perfecto en el que ese producto ha vuelto a recuperar todos sus matices de sabor, textura y aroma.
1 pieza de Fuet Espetec
Productor: Enrique Tomás
Tipo de producto: Fuet espetec
Presentación: Pieza de 170 gr.
Enrique Tomás, el jamón tiene nombre propio
El fuet es un embutido típico de la región de Cataluña en España. Reconocible fácilmente por su forma estrecha y larga, con su textura suave, esa capa blanca tan característica y un sabor único es el acompañante perfecto en una tabla de embutidos.
Este embutido se ha preparado de forma artesanal con carne y panceta de cerdo, sal, pimienta, proteínas de leche, dextrina, lactosa, y dextrosa. Sin colorantes ni nitritos añadidos.
Cuando se habla de embutido se hace referencia a una técnica de elaboración, en la que se utiliza carne de diversas partes del cerdo (zonas magras y grasa) y condimentos que pueden variar según cada cocinero y/o producto a elaborar. Una vez unido todo, la mezcla se embute en una tripa natural o artificial según el caso, y se deja curar el tiempo necesario para que adquiera su color, sabor y textura.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO
Lugar fresco y seco
RECOMENDACIONES DE SERVICIO
Se recomienda cortar en rodajas cuyo grosor debe variar en función del secado del producto; más seco rodajas más finas, menos seco rodajas más gruesas.
Recordemos que el fuet es un embutido, pero que además de estar cubierto por una tripa, existe otro elemento que lo recubre, un tipo de moho, un hongo antropomorfo llamado toad, este elemento es el responsable en parte de su sabor tan especial y único; algunos expertos recomiendan comerlo sobre todo si la tripa en la que está embutido es de cerdo natural.
Número de botellas | 4 |
---|