Colección Celebra a Papá
S/ 310,00
Colección compuesta por 2 botellas de Enate Reserva Privada 2016 de Bodegas Enate, D.O. Somontano (España), 1 botella de Buenos Aires Red Blend de Bodegas Buenos Aires, D.O. Mendoza (Argentina) y 1 botella de Morandé Terrarum Reserva Sauvignon Blanc, de Viña Morandé, Valle del Maule (Chile).
Agotado
Envío gratuito en pedidos de más de S/ 239,00 (sólo en Lima Metropolitana).
Entrega a domicilio en 48/72 horas hábiles en Lima Metropolitana, 7 días hábiles Lima Balnearios y 14 días hábiles en Provincia.
2 botellas de Enate Reserva Privada 2016
Bodega: Enate
Tipo de vino: Tinto Reserva
Región de producción: D.O. Somontano (España)
Variedad de uva: 80% Cabernet Sauvignon, 20% Tempranillo
La Gran Joya del Somontano
Enate Reserva Privada 2016 , un tinto que combina con destreza la elegancia con la potencia. Sin duda, uno de los mejores Reservas del Somontano, creado en exclusiva para Vinoselección por Jesús Artajona, uno de los mejores enólogos de España, y nuestro equipo técnico.
Enate Reserva Privada 2016 es un tinto exclusivo para Vinoselección elaborado a partir de los frutos de cabernet sauvignon (80%) que la bodega cultiva en el pequeño pueblo de Cregenzán y con los racimos de tempranillo (20%) que crecen en Salas Bajas. El mosto fermenta a 26 ºC en depósitos de acero inoxidable. Una vez finalizada la fermentación maloláctica, el tempranillo y el cabernet sauvignon envejecen en roble francés durante 12 meses, reposando después en depósitos de acero inoxidable hasta su embotellado.
Fundada en 1991 en el municipio de Salas Bajas (Huesca), Enate fue una de las primeras bodegas españolas en apostar por la arquitectura de diseño, con unas instalaciones espectaculares resultado de una ingente inversión. A esta receta de innovación y tecnología se sumó una clara apuesta por los varietales foráneos; una baza ganadora a tenor de la interesante adaptabilidad al Somontano que han mostrado uvas como la cabernet sauvignon, chardonnay, merlot o syrah. Enate dispone de 500 hectáreas de viñas con las que elabora una amplia gama de vinos siguiendo las directrices del enólogo Jesús Artajona.
NOTAS DE CATA
En la copa presenta un bonito color rojo picota madura con ribete rubí, de capa media alta.
La nariz muestra una gran complejidad: en primer lugar aparecen aromas de fruta del bosque a la sazón (mora, arándano, cereza) junto con elegantes notas tostadas, seductores toques de regaliz, y por último cierra el recorrido aromático con un fondo especiado dulce (vainilla).
En boca resulta carnoso, untuoso y amplio, desarrolla un tanino suave y redondo de excelente calidad, perfectamente integrado en el conjunto. En su final (largo y persistente), regresan las notas balsámicas que anunció la nariz, dejando también agradables recuerdos de cáscara de naranja.
MARIDAJE
Enate Reserva Privada 2016 (D.O. Somontano) maridará a la perfección con asados como lechazo al horno o chuletillas de cordero lechal a la parrilla.
1 botella de Buenos Aires Red Blend
Bodega: Buenos Aires
Tipo de vino: Tinto
Región de producción: D.O. Mendoza (Argentina)
Variedad de uva: Red Blend
La línea Buenos Aires nos lleva, con todos los sentidos, a la capital argentina; la etiqueta ya nos invita a pensar que abrir la botella de Buenos Aires es traer la pasión con la que se baila el tango, pasear por una ciudad cosmopolita y seductora con cocina gourmet, una apretada agenda cultural y una frenética vida nocturna. ¡Deja que este tinto te lleve a Buenos Aires sin moverte de casa!
NOTA DE CATA
Vino de color rojo rubí, brillante de intensidad media.
Aromas suaves frutados y frescos.
En boca es redondo y jugoso con taninos suaves.
MARIDAJE
Carnes rojas, risotto y pasta en salsa blanca.
1 botella de Viña Morandé Terrarum Reserva Cabernet Sauvignon
Bodega: Viña Morandé
Tipo de vino: Tinto Reserva
Región de producción: D.O. Valle de Maule (Chile)
Variedad de uva: 100% Cabernet Sauvignon
Espíritu Pionero
Cuando en 1996 Pablo Morandé fundó Viña Morandé, lo hizo con una gran visión de futuro, con la idea de destacar la desconocida diversidad de terruño de Chile; la bodega ha sido precursora de las innovación tanto en el trabajo vitícola como en el campo enológico, buscando crear vinos que expresen todo el potencial del terroir de Casablanca, Maipo y Maule. Entre otras novedades, en 2004 incorporaron las plantaciones en alta densidad a una escala hasta entonces desconocida en el país (más de 10.000 plantas/ha.) en el fundo Belén de Casablanca. En la bodega, en tanto, se ha retomado la guarda de lo vinos en fudres de roble, una costumbre que había sido olvidada por la enología chilena, e incorporado el uso de huevos de cemento para llevar a cabo las fermentaciones; siempre volcados en crear vinos honestos, que transmitan su origen con la mayor calidad posible.
Es importante remarcar que Morandé ha sido la primera en producir el primer vino cosecha tardía (late harvest) del país y la primera bodega en ser reconocida como 100% sustentable en Chile.
NOTAS DE CATA
De color rubí profundo con reflejos granates.
En nariz percibimos aromas a frutas negras y rojas como ciruela, casis, cereza, notas de vainilla, matices de tabaco, así como notas de café y chocolate.
Buen cuerpo, taninos aterciopelados, redondo, sabroso, persistente, equilibrado y complejo.
MARIDAJE
Carnes y verduras a la parrilla y pastas.
Número de botellas | 4 |
---|