Colección compuesta por 2 botellas de Señorío de Amézola 2017, de Bodegas Amézola de la Mora, D.O. Ca. Rioja (España) y 2 botellas de Cibeles Crianza 2018 de Bodegas Sonsierra, D.O. Ca. Rioja (España).
Bodega: Bodegas Amézola de la Mora Tipo de vino: Tinto Región de producción: D.O.Ca. Rioja Variedad de uva: 90% tempranillo, 5% mazuelo y 5% viura
Desde la ‘boutique’ de la Rioja Alta
Objeto de deseo para muchos bodegueros, Amézola de la Mora es un impresionante ‘château’ con una ubicación especial en la Rioja Alta. Una de las pocas firmas riojanas con todo el viñedo en torno a la bodega, al puro estilo bordelés. Presentamos en exclusiva el primer vino que la bodega elabora fuera del sistema tradicional Crianza/Reserva: Señorío de Amézola 2017. Un vino sin ataduras de una de las grandes bodegas riojanas.
La añada 2017 estuvo marcada por una fuerte helada en primavera y un caluroso verano que dieron lugar a la vendimia más temprana de la historia de la bodega. Fue una vendimia corta, pero las uvas ofrecieron una calidad excelente. Señorío de Amézola 2017 es un delicioso ensamblaje de 90% tempranillo, 5% mazuelo y 5% viura. Las uvas proceden de las 60 hectáreas de viñedo que rodean a la bodega, y tiene una crianza de 18 meses en barricas de roble francés y americano.
Los orígenes de Bodegas Amézola de la Mora, situada en Torremontalvo (Rioja Alta), se remontan al siglo XIX. Tras casi un siglo de inactividad, a finales de los setenta los hermanos Íñigo y Javier Amézola, bisnietos del fundador, deciden retomar la actividad bodeguera. Arrancan el cereal de la finca para sustituirlo por viñedo, y amplían las instalaciones con la construcción de un edificio más, manteniendo el estilo del antiguo edificio y sus calados subterráneos, donde hoy envejecen los vinos. Así, en 1987 nace la nueva bodega, bautizada como Amézola de la Mora. Rodeando las instalaciones, se encuentra el viñedo: 60 hectáreas.
Cristina Downes, viuda de Íñigo, tomó las riendas de la bodega a finales de los 90. Y desde 2005, sus hijas Cristina y María Amézola Downes, quinta generación, continúan con el excelente trabajo iniciado por su padre. La bodega ha realizo una estupenda y sutil modernización, que incluye crianzas más moderadas, la introducción de roble francés –además de americano- y un perfil de vinos con la fruta más presente.
NOTAS DE CATA
Este tinto exhibe un color rubí intenso que refleja un toque de edad. En nariz se muestra elegante, intenso, con aromas característicos del tempranillo y un toque de notas especiadas. Buen cuerpo, fresco, suave y complejo.
MARIDAJE
Señorío de Amézola 2017 (D.O.Ca. Rioja) armoniza muy bien con lentejas o unas fabes, guisos de carne y quesos semicurados.
1 botella de Cibeles Crianza 2019
Bodega: Sonsierra Tipo de vino: Tinto Crianza Región de producción: D.O. Ca. Rioja Variedad de uva: 100% Tempranillo
Equilibrado y redondo
Bodegas Sonsierra nace en 1962 en San Vicente de la Sonsierra, cuando un grupo de viticultores decide poner su viñedo en común para hacer realidad su sueño de crear una gran bodega en Rioja Alta. Así, esta firma comenzó como una cooperativa, y hoy en día sigue manteniendo su carácter asociativo. Elabora vinos a partir de sus propios viñedos, un patrimonio excepcional compuesto por 500 hectáreas de viñas heredadas de generación en generación y ubicadas en el entorno de San Vicente de la Sonsierra, la zona más exclusiva de Rioja, donde la tempranillo alcanza una gran calidad.
Las uvas proceden de viñedos viejos situados en las faldas de la Sierra de Cantabria y son vendimiadas a mano; tras el proceso de fermentación se procede a un envejecimiento de 12 meses en barrica bordelesa y un afinado en botella de al menos 3 meses. Cibeles Crianza es un vino equilibrado y redondo que nace con la pretensión de complacer nuestros sentidos.
NOTAS DE CATA
Color rojo rubí con ribetes vivos y de capa media.
En nariz ofrece una distinguida conjunción entre el cacao, la vainilla y el café propios de su crianza en barrica con las notas de frutas negras y regaliz.
En boca resulta redondo y bien equilibrado con agradables recuerdos a fruta y vainilla que nos invita a seguir bebiéndolo.
MARIDAJE
Para disfrutar acompañando carnes, legumbres, pastas y quesos semi curados.