Bien al Sur es el nuevo proyecto del Grupo Raventós Codorniú en Argentina, bajo la batuta de Paula Borgo y Paloma Bignone.
Bien al Sur, en un vasto paisaje que es hogar y refugio de grandes viñedos, el tiempo que se vuelve eterno fortalece el alma de cada planta. Los arroyos de la montaña bañan sus raíces, la cordillera les da cobijo, y la aspiración e historia de los inmigrantes se desarrolla armoniosamente con el vigoroso e impredecible entorno.
Bien al Sur, bajo un cielo mendocino interminable que abraza la tierra, sus vinos se forjan con espléndidos cuerpos y un alma indomable para emprender su vuelo y cautivar todos los rincones del mundo.
Para la elaboración de Bien al Sur Gran Blend cada variedad se trabaja puntualmente en el viñedo y en su elaboración. Se trabaja en la elección de tonelerías, tamaños y tipos de roble, usos del roble, viñedos,momentos de cosecha y zonas. Es un vino que crece en el tiempo y en la copa.
Se cosecha en pequeños recipientes (cajas de 20 kg) haciendo selección de racimos en viña. En el 50% de los mostos se realiza maceración fría pre-fermentativa a 5°C durante 7-10 días y posteriormente la fermentación se conduce a 28°C mediante levaduras indígenas. Para el 50% restante, se realizan mas de 50 microvinificaciones: con racimo entero, cofermentaciones de
variedades, diferentes momentos de madurez, en diferentes tipos de madera, grano entero, levaduras seleccionadas, distintos rendimientos, temperaturas, etc. Todos los vinos se identifican por lotes y se mantienen por separado en barricas de roble francés o americano y cubas de roble francés. El paso por madera lleva 18 meses y luego de realizado el blend óptimo, se madura en botella durante 6-12 meses, antes del lanzamiento al mercado.
NOTA DE CATA
Vino de color rojo profundo e intenso.
Aromas especiados, nuez moscada y pimienta, encontramos aromas mentolados acompañados con ciruela y frutos rojos.
En boca percibimos un vino de gran amplitud donde encontramos nuevamente las notas especiadas provenientes del Cabernet y del paso por barricas, los taninos son suaves y encontramos un buen equilibrio de acidez. Al final es largo, donde persiste la complejidad que es otorgada por los 3 varietales usados y todos los detalles de crianza.
MARIDAJE
Ideal para acompañar carnes asadas, quesos maduros y guisos muy condimentados.
Se recomienda decantar media hora antes de su consumo, temperatura de servicio: 15-17°C